La producción de fruta de hueso baja un 4% en Catalunya por la sequía y altas temperaturas

Archivo - Melocotones producidos en Catalunya.
Archivo - Melocotones producidos en Catalunya. - GENERALITAT - Archivo
Publicado: lunes, 20 mayo 2024 14:51

Lleida concentra la inmensa mayoría de la producción de melocotones y nectarinas

BARCELONA, 20 May. (EUROPA PRESS) -

El potencial productivo de la fruta de hueso, que engloba melocotones y nectarinas, se ha reducido este año un 4% en Catalunya respecto a los datos de 2023, hasta anotar 384.840 toneladas, una bajada causada sobre todo por la sequía y las altas temperaturas registradas durante el último año.

Son datos que han presentado este lunes la Asociación Empresarial de Fruta de Catalunya (Afrucat) y la Conselleria de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural.

En un comunicado, Afrucat ha informado que la mayor bajada de la producción del sector de la fruta con hueso se registra en Barcelona (-13%), seguida por Girona (-9%), Lleida (-4%) y Tarragona (-3%).

La provincia de Lleida es la que concentra la mayor parte de la producción de melocotones y nectarinas, con 362.360 toneladas, mientras que el resto registra cifras mucho inferiores.

En 2023, la producción de frutas de hueso se recuperó después de tres años anteriores con una baja producción y de afectaciones climáticas como heladas, granizadas y la grave sequía, aunque este año, como consecuencia del estrés climático sufrido por los árboles y las altas temperaturas, las cifras vuelven a moderarse.

UN AÑO "NORMAL"

Pese a la baja de producción, el director general de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía del Govern, Joan Gòdia, ha remarcado que las cifras de 2024 con las de un año "normal", con prácticamente todo el potencial productivo catalán recuperado y actualmente sin falta de agua.

El presidente del Comité del Hueso de Afrucat, Benjamí Ibars, ha previsto que el mercado de la fruta de hueso será "fluido", porque la recogida ha sido precoz en Murcia, de donde proviene parte del género, y no se solapará con la campaña catalana, que va en su tiempo habitual.

Contador

Leer más acerca de: