Recoder anuncia una subida inminente de tarifas del transporte público por el aumento del IVA

Joaquim Forn, El Conseller Lluís Recoder Y Antoni Poveda
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 13 julio 2012 14:21

Calcula que el Estado ingresará 10,7 millones más por los billetes integrados de Barcelona


BARCELONA, 13 Jul. (EUROPA PRESS) -

El conseller de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder, ha anunciado este viernes una subida inminente del precio del billete integrado de transporte público de la región metropolitana de Barcelona para repercutir la subida del IVA dictada por el Estado.

El incremento se ejecutará en los billetes integrados de la zona de Barcelona que sirven para el Metro, autobuses urbanos y metropolitanos, tranvía, Rodalies Renfe y Ferrocarrils de la Generalitat (FGC), y será la segunda del año, pues el 1 de enero ya se aplicó la revisión de las tarifas.

Al preguntársele en rueda de prensa, Recoder ha afirmado que tienen "la obligación de hacerlo", y que los servicios técnicos de la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) han calculado que repercutiendo la subida en el billete el Estado ingresará 10,7 millones de euros anuales más.

"Los usuarios del transporte público integrado pagarán 10,7 millones de euros de más que no nos los quedaremos para reducir déficits o mejorar el sistema sino que irán directamente a las arcas del Estado", ha resaltado Recoder, quien ha añadido que tratarán que el redondeo del precio del billete al aplicar el aumento sea "razonable".

Ha afirmado que estarán atentos a lo que se fije sobre la subida en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este sábado, tras lo cual los servicios técnicos de la ATM harán su propuesta, y ha vaticinado una reunión extraordinaria la semana que viene del comité ejecutivo de la ATM para aprobar el incremento de tarifas.

El cuándo se hará la subida está aún por definir, pero todo apunta a que será inminente --"cuando nos diga el BOE; no sabemos si será el 1 de agosto o la semana que viene", según Recoder--, y se suma a la de enero, cuando la T-10 de una zona, el título más usado, registró un histórico incremento de un euro, pasando a costar 9,25.