Reintroducidos más de 600 ejemplares de tritón del Montseny en su hábitat natural

Un investigador durante la liberación de uno de los ejemplares de tritón del Montseny
Un investigador durante la liberación de uno de los ejemplares de tritón del Montseny - CONSELLERIA DE ACCIÓN CLIMÁTICA
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 10:49

Es "el anfibio más amenazado de la Europa Occidental"

BARCELONA, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El proyecto para recuperar la presencia de tritones del Montseny en su hábitat natural ha reintroducido más de 600 ejemplares: en las últimas semanas, los expertos han liberado 354 ejemplares jóvenes y 266 larvas en diferentes torrentes del Montseny.

Participan en la iniciativa la Conselleria de Acción Climática de la Generalitat, la Diputación de Barcelona, la de Girona, el Zoo de Barcelona, el de Chester, y el Centre de Recerca i Educació Ambiental de Calafell (CREAC), informa el Ejecutivo catalán en un comunicado de este miércoles.

La Generalitat ha cifrado en más de 3.000 los ejemplares de tritón del Montseny liberados desde 2010 y se ha marcado como objetivo mantener una base genética que garantice el futuro de la especie y ampliar su área de distribución, que a día de hoy son ocho torrentes que suman 12 kilómetros.

Ha destacado "la buena evolución" de los tritones nacidos en cautividad y reintroducidos, lo que para el Ejecutivo catalán reafirma las posibilidades de supervivencia de los ejemplares.

La especie pasó "desapercibida para la ciencia durante décadas por su rareza", hasta ser identificada en 2005: a día de hoy está considerada --textualmente-- el anfibio más amenazado de la Europa Occidental y está en riesgo de extinción.

Contador