Ridao reclama a partidos e instituciones que desarrollen el Estatut pese a la sentencia del TC

El Exsecretario General De ERC, Joan Ridao
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 27 febrero 2012 22:03

Lamenta que se ha diluido el clamor contra el fallo exhibido en la manifestación del 10 de julio

BARCELONA, 27 Feb. (EUROPA PRESS) -

El exsecretario general de ERC, Joan Ridao, ha reclamado este lunes a los partidos y a las instituciones catalanas que desarrollen al máximo el autogobierno que prevé el Estatut pese al recorte que impuso la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) de 2010 sobre la norma.

Lo ha exigido en el mismo Parlament, donde ha acudido a presentar su nuevo libro 'Curs de Dret Públic de Catalunya', de Columna Edicions, y donde no ha evitado criticar que en toda la legislatura actual sólo se ha llevado una norma para desarrollar el Estatut y fue para 'congelar' la aplicación de les veguerías.

"La única ley relevante de desarrollo --que se ha llevado al Parlament-- ha sido precisamente para hibernar una de las disposiciones más importantes como era la de las veguerías. Sinceramente pienso que podríamos hacer alguna cosa más", ha sentenciado.

Lo ha dicho en alusión a la decisión del actual Govern de suspender la aplicación de la veguerías, y ha lamentado que desde la sentencia del TC la construcción y demanda de más autogobierno sólo se ha centrado en el ámbito de la financiación con el pacto fiscal.

También ha reprochado que la indignación de los partidos, las instituciones y la sociedad en general por la sentencia del Alto Tribunal se diluyó con el tiempo: "El clamor del 10 de julio --día de la manifestación de protesta-- se fue a la playa y ya no volvió de vacaciones".

Ridao ha defendido explotar al máximo la capacidad del Estatut, pese a que no se ha ahorrado críticas al TC por su sentencia, al que ha acusado de actuar como tercera cámara legislativa, y que ha criticado por estar "politizado de forma grosera".

Doctor en Ciencia Política y licenciado en Derecho, ha pronosticado que el fallo del Alto Tribunal abrirá un período de muchos litigios con las leyes que salgan del Parlament, pero ha sentenciado que no por esto Catalunya debe renunciar a desarrollar un autogobierno que también puede ser una arma, según ha dicho, para combatir la crisis.

EL "AZOTE" DE GISPERT

La encargada de presentar la obra ha sido la presidenta del Parlament, Núria de Gispert, que ha recordado con humor que cuando era consellera de Justicia Ridao fue su "azote" desde la bancada de la oposición, ya que entonces era el responsable de los asuntos judiciales de ERC en la Cámara.

En relación al Estatut, De Gispert ha admitido sentir una "sensación de cansancio infinito" cuando rememora el proceso de elaboración de la norma, ya que considera que se hizo un gran esfuerzo desde Catalunya para hacer una reforma rigurosa y de consenso, que luego tumbó el TC.

DIPUTADOS Y DIRIGENTES DE ERC

Han asistido al acto los diputados de ERC en el Parlament Anna Simó, Marc Sanglas, Violant Mascaró y Pere Bosch, así como la vicesecretaria de Acción Política del partido, Ester Capella, el vicesecretario de Coordinación Interna, Eduard López, el exportavoz del partido, Ignasi Llorente y la exdiputada en la Cámara Àngels Cabassés.

No han acudido a la presentación el diputado --y expresidente del partido cuando Ridao era secretario general-- Joan Puigcercós, ni las dos cabezas visibles actuales de la formación, el presidente, Oriol Junqueras, y la secretaria general, Marta Rovira.

Sí han acudido a la cita representantes de otros partidos, como el vicepresidente primero de la Cámara, Lluís Corominas (CiU), el secretario primero, Pere Calbó (PP), el exconseller y diputado del PSC Ernest Maragall, y los parlamentarios de ICV-EUiA Jaume Bosch y Salvador Milà.