Russian Red, Pascal Comelade y Benjamin Herman, en un MMVV más centrado en los profesionales

Roda De Premsa Del Mercat De Música Viva De Vic
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 23 junio 2011 16:44

BARCELONA, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

El XXIII Mercat de Música Viva de Vic (MMVV), que se celebrará en la localidad barcelonesa entre el 14 y el 18 de septiembre, ha presentado este jueves una programación en la que destaca la presencia de Russian Red, Pascal Comelade, Sidonie, el Benjamin Herman Quartet y Els Pets, y cuya edición estará marcada por una mayor atención a los programadores, artistas y profesionales.

El director artístico del certamen, Marc Lloret, que fue nombrado el pasado 1 de abril y que comparte la tarea de programación con los asesores musicales Maria Lladó y Oriol Roca, ha anunciado la creación de una nueva "marca" que servirá para fortalecer el sector profesional: el MVLab.

"Hemos querido hacer un cambio de diseño para enfatizar el papel de los programadores, mediante la creación de nuevos espacios de encuentro, la organización de reuniones informales, conferencias y mesas redondas, con el objetivo de crear vínculos con los diferentes agentes culturales", ha señalado Lloret, que compagina el liderazgo artístico del MMVV con la codirección del festival PopArb de Arbúcies.

Con ese objetivo, ha enfatizado que el MMVV es, fundamentalmente, un "mercado" y no un "festival", por lo que la dirección artística ha decidido seleccionar a bandas que, por sus apuestas arriesgadas a la vez que comerciales, pueden ser más interesantes para los programadores.

Las propuestas musicales se iniciarán con el concierto de Colina Miralta Sambeat CMS Trio y Chicuelo, un concierto creado 'ex profeso' para inaugurar la XXIII edición del MMVV, que reunirá jazz, flamenco, músicas latinas y ritmos de alrededor del mundo.

Este estilo ecléctico se hace extensible a todo el certamen con propuestas "transversales que no pueden ser clasificadas en ningún género concreto", como las del pianista Carles Santos, la Orquestra Mecànica de la França Xica y Cabo San Roque, que actuarán conjuntamente, y el directo de Nacho Mastreta que incluirá temas revisados del disco 'Vivan los músicos', que el año pasado fue galardonado con el premio al Mejor Álbum de Fusión en la XIV edición de los Premios de La Música.

En el género jazz destacan la presencia del Benjamin Herman Quartet; Marc Ayza y sus propuestas en las que se mezclan 'groove', hazz, soul y hip-hop, y la trompetista Andrea Motis, que ha sido definida por Lloret como una "joven extraordinaria".

El pop-rock también estará presente con propuestas como las de Maika Makovski y Sidonie, que presentarán sendos discos en el Mercat, Joan Colomo, Le Petit Ramon, Anna Roig y l'Ombre de Ton Chien, y dos de los máximos exponentes de la "escena 'underground' efervescente": los Surfing Sirles y Biscuit.

RECORTES PARA MEJORAR LA COMODIDAD

Lloret también ha anunciado que el cambio de dirección artística que dirige ha apostado por una disminución tanto del número de escenarios como de la programación, que sumará entre 80 y 100 actuaciones entre los conciertos del MVLab --cuyo escenario principal, y único al aire libre para evitar cancelaciones causadas por la lluvia, será el situado en la plaça Major--, y el circuito Off, que incluirá las propuestas de InVictro, Diversons, Sona 9 y el Escenari Jove de Vic.

Según el director artístico, que también forma parte del grupo Mishima, la reducción no tiene tanto que ver con la disminución del presupuesto --que este año se sitúa en 989.000 euros, de los cuales la mitad provienen de la aportación del Institut Català de les Indústries Audiovisuals (ICIC)-- sino de la voluntad de que el certamen sea más accesible y para asegurarse que ningún profesional se pierda conciertos "imprescindibles".

De hecho, el director del ICIC, Fèlix Riera, ha asistido a la rueda de prensa celebrada en la antigua fábrica de Estrella Damm, para apoyar la propuesta y ha destacado que, junto al festival Sónar y al Primavera Sound, el MMVV contribuye a la excelencia mediante la creación de nuevos espacios que contribuyen al aumento de "público, negocio musical y ciudad".