La Sirena invertirá más de 25 millones hasta 2024 apostando por la innovación y el multicanal

Publicado: martes, 26 noviembre 2019 16:33

BARCELONA, 26 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Sirena invertirá más de 25 millones de euros en el marco de su nuevo plan estratégico 2020-2024, que pondrá el acento en la innovación en producto y surtido, la orientación al cliente, el desarrollo de la zona centro de España, la mejora de la productividad y la estrategia multicanal.

En el apartado de innovación, la cadena especializada en alimentos congelados ha reformulado alrededor de 250 productos, y en el caso de los platos preparados la compañía ha lanzado su nueva gama Foodlosofía, un menú completo basado en la dieta Mediterránea, sin colorantes ni conservantes, que aguanta hasta 10 días en la nevera una vez descongelado, ha informado en un comunicado este martes.

El chef y responsable I+D+i de La Sirena, Isma Prados, ha destacado que el objetivo de este producto es adaptarse al estilo de vida de los consumidores: "No siempre nos permite pararnos en la cocina a preparar platos de calidad", ha afirmado.

Fundada en 1983, la compañía, que cuenta actualmente con más de 250 establecimientos y más de 1.000 empleados, también dispone de 750 referencias e impulsa una política de precios adaptados a los diferentes canales como "clave para mejorar la competitividad y continuar con la tendencia ascendente en las ventas y margen".

El consejero delegado de La Sirena, Jorge Benlloch, también ha explicado que la cadena contempla un plan específico para la zona centro de España: "Es un mercado clave en esta nueva etapa de la cadena, y los resultados muestran que estamos encaminados a conseguir nuestros objetivos. El acumulado del primer semestre a superficie constante supone un incremento del 6,5% en ventas y alrededor de un 4% de margen, datos muy por encima del mercado".

Otro punto clave del plan es la nueva política de distribución de productos a través de cuatro canales diferentes: retailers, food delivery, supermercados online y empresas de distribución internacional, además de continuar con la expansión de sus tiendas físicas y la potenciación del canal online.

De hecho, en los últimos meses La Sirena ha firmado contratos y tests con Carrefour, Eroski, Hiperdino, Supermercados Mas, Glovo, Lolamarket y Amazon.

APERTURA DE CINCO TIENDAS

En el primer semestre del año, las ventas de la compañía han experimentado un crecimiento del 3%, y prevé seguir la expansión con la apertura de cinco tiendas antes del final del año fiscal, que acaba en abril.

"Los resultados muestran la evolución positiva tras el inicio de la nueva etapa de la compañía. Queda camino por recorrer, pero tenemos una hoja de ruta clara que ya está dando los primeros resultados", ha destacado Benlloch.