Tarragona presenta un presupuesto de 133 millones de euros en gasto corriente

Actualizado: martes, 4 enero 2011 21:06

TARRAGONA, 4 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Tarragona ha presentado este martes su presupuesto ordinario para este año, que asciende a 133 millones de euros en gasto corriente, un 7 por ciento menos que en 2010.

"Este año, administrativamente, en el presupuesto no figuran inversiones, porque el dinero ya fue reservado en 2010" tras el decreto que regulaba el endeudamiento de los entes locales, ha explicado el teniente de alcalde del área de Gestión Económica y Presupuestaria, Pau Pérez.

El importe de las obras que se ejecutarán se eleva a 91,2 millones de euros, lo que eleva las inversiones globales de esta última legislatura a 300 millones de euros.

Los proyectos más importantes en 2011 son el Teatro Tarragona, el centro de acogida turística en el Banco de España, el Mercat Central, el nuevo cuartel de la Guardia Urbana y la remodelación de la Chartreuse para acoger la Escuela Oficial de Idiomas.

También destacan la remodelación de la plaza de la Iglesia de San Salvador y de la plaza Cuba de Sant Pere i Sant Pau, así como los nuevos vestuarios en los campos de La Granja y La Floresta, mejoras en el alumbrado en La Mora y Tamarit, el nuevo hogar de ancianos en La Granja.

Asimismo, se prevén mejoras en el Patrimonio histórico, en concreto del entorno del Pont del Diable y la iglesia Santa María del Miracle.

Por otro lado, el próximo curso escolar se abrirán tres nuevas guarderías en Sant Pere i Sant Pau, en la zona del Hospital Joan XXIII y en La Mora, y continuará la ejecución del Plan Integral de la Parte Alta y de los Fondos de Inversión Local.

Pérez ha subrayado que se trata de "un presupuesto con una importante contención del gasto, austero y realista, que responde a la actual situación económica", sin perder la garantía de servicio y sin subir los impuestos. "Hemos querido bajar la presión fiscal y dar más facilidad para pagar, pues son las premisas básicas de nuestra política económica", ha añadido.

Por áreas, los gastos más importantes corresponden a urbanismo, medio ambiente y mantenimiento urbano, seguidas de seguridad ciudadana, acción social, vivienda y empleo. En este sentido, cabe destacar que el presupuesto de la Consejería de Atención Social es prácticamente el único que sube, concretamente la partida del Instituto Municipal de Servicios Sociales registra un aumento del 7,14%.