El Teatre Akadèmia celebra un homenaje gitano póstumo a la diseñadora y mecenas Elsa Peretti

Actualizado: lunes, 1 mayo 2023 22:00

Fundación Nando & Elsa Peretti celebra el cumpleaños de la creadora fallecida en 2021

BARCELONA, 1 May. (EUROPA PRESS) -

La Fundación Nando & Elsa Peretti ha celebrado este lunes por la noche en el Teatre Akadèmia de Barcelona un homenaje gitano a la diseñadora y mecenas Elsa Peretti (1940-2021) coincidiendo con el día de su cumpleaños.

Han actuado el guitarrista José Andrés Cortés, el cantaor Mariano Santiago y los bailaores Gema Amaya, Cándida Navarrete y Jonathan Cortés, ha informado la fundación.

Entre el público ha estado el director del Teatre Akadèmia, Guido Torlonia; los fotógrafos Manuel Outumuro y Colita, y Eusebi Güell (Fundació Güell).

Los gitanos, junto a las mujeres migrantes y las personas con diversidad funcional, son uno de los colectivos vulnerables que reciben apoyo de la fundación, que también se dedica a proyectos socioculturales.

Los organizadores han destacado que un espectáculo gitano es un "homenaje al entusiasmo con el que Elsa siempre celebró la vida y su sentido de comunión con amigos y artistas".

ADMIRADORA DE CARMEN AMAYA

También han recordado que Peretti "admiraba y estimaba profundamente" a la mítica bailaora Carmen Amaya (1918-1963), cuya descendiente Gema ha actuado en el espectáculo.

La diseñadora de joyas italiana Elsa Peretti murió el 18 de marzo de 2021 en la casa que tenía desde los años 70 en Sant Martí Vell (Girona), pueblo casi desértico entonces y que ella fue restaurando.

Había llegado a Catalunya en 1968 y contribuyó al ambiente cultural de la 'Gauche Divine' antes de trasladarse a Nueva York, donde diseñó para Halston y después para Tiffany & Co.

Peretti no dejó Catalunya, donde hizo aportaciones filantrópicas, entre las que destacan la creación y financiación del propio Teatre Akadèmia y del centro artístico Lo Spazio desde la delegación catalana de la Nando & Elsa Peretti Foundation (que también lleva el nombre de su padre).

La fundación ha financiado más de 50 iniciativas en todo el territorio desde 2014, y, a través de la Fundació Aura, la Fundació Pere Closa y la Associació Intercultural Diàlegs de Dona, se atiende a tres grandes burbujas en riesgo de exclusión: mujeres migrantes, gitanos y personas con diversidad funcional.

En 2013, Elsa Peretti recibió el Premi Nacional de Cultura del Consell Nacional de la Cultura i les Arts (Conca) y en 2015 el premio del Col·legi Oficial de Joiers, Orfebres, Rellotgers i Gemmòlegs de Catalunya.

Leer más acerca de: