El tráfico del Port de Tarragona creció hasta marzo gracias a los líquidos y los agroalimentarios

Archivo - Imagen del Port de Tarragona
Archivo - Imagen del Port de Tarragona - PORT DE TARRAGONA - Archivo
Publicado: lunes, 13 mayo 2024 11:10

BARCELONA, 13 May. (EUROPA PRESS) -

El tráfico marítimo del Port de Tarragona durante los tres primeros meses de 2024 superó los 8 millones de toneladas, siendo los líquidos (+1,8%) y los agroalimentarios (+2,5%) los "puntos fuertes" de la infraestructura, informa este lunes en un comunicado.

Los datos, que son similares a los registrados en el primer trimestre de 2023, sitúan la actividad del puerto "en la tercera posición de la serie histórica, sólo superada por la actividad registrada en los años 2007 y 2008".

El aumento del tráfico de los líquidos, que alcanza las 5,1 toneladas, viene impulsado por el crecimiento del crudo de petróleo en un 6,3% y esta mercancía ha registrado la segundo mejor dato después de las de 2019.

QUÍMICOS Y ABONOS

Los productos químicos y abonos crecen un 80,4%, "consolidándose como una de las mercancías con mayor crecimiento en este primero trimestre"; en enero registraron un movimiento de 346 mil toneladas siendo el de mayor actividad en el Puerto de Tarragona.

En cuanto a los cereales, en el primer trimestre las toneladas manipuladas alcanzaron las 1,87 millones y un aumento del 4,3%, "el mejor mes de marzo y el mejor inicio de ejercicio superando los datos del año anterior".

"Estos incrementos ponen de manifiesto la diversificación de las actividades del puerto y su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado", afirma Port de Tarragona.

La mercancía con un descenso más significativo ha sido el de carbón y coque de petróleo con 466 mil toneladas menos y un descenso de 71,3%.

Contador