Tregua.- Las asociaciones autonómicas de víctimas aplauden que la tregua de ETA sirva para que los políticos se escuchen

Actualizado: jueves, 23 marzo 2006 18:48

BARCELONA, 23 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Federación de Asociaciones Autonómicas de Víctimas del Terrorismo (FAAVT) aplaudió hoy que el alto el fuego permanente declarado ayer por ETA "haya servido, cuanto menos, para que los partidos políticos y sus correspondientes miembros pudieran escucharse con todo respeto en el Congreso de los Diputados, sin la atmósfera de crispación que se ha vivido en el hemiciclo en las últimas fechas".

En un comunicado, la FAAVT, formada por asociaciones de Catalunya, Valencia, Andalucía y Galicia, se congratuló de que "por fin el terrorismo parece que se podrá plantear como lo que realmente es: un problema de Estado".

A pesar de este "esperanzador proceso", las víctimas mostraron "absoluta prudencia y máxima cautela" esperando que el anuncio de ETA "sea, por fin, el inicio de un cese definitivo y eterno de una lacra social".

En este mismo sentido, la FAAVT cree que habría sido "más práctico y más veraz" que ETA "hubiera presentado también una propuesta para entregar las armas de modo definitivo con el consecuente desmantelamiento de la banda terrorista". Sin embargo, espera que la propuesta de alto el fuego permanente "no sea una nueva trampa como fueron las anteriores".

Asimismo, la federación reiteró que su intención no es plantear una línea política a seguir por el Gobierno, aunque aseguró que "no permitiremos la utilización política de las víctimas a quienes representamos".

Igualmente, la FAAVT recordó al Ejecutivo de Zapatero que no apoyará ninguna negociación con la banda armada que implique la puesta en libertad de los terroristas condenados por atentados posteriores a 1995, cuando entró en vigor el actual Código Penal.