La UB recorta seis millones de euros el presupuesto de 2014 con 356,3 millones

Edificio Histórico UB
UB
Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 22:41

BARCELONA, 13 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Gobierno de la Universitat de Barcelona (UB) ha aprobado este viernes por unanimidad y una abstención el presupuesto para el 2014, que será de 356,3 millones de euros, 6,41 millones menos que el de 2013, cuando fue de 362,71 millones de euros.

A través de un comunicado, el centro ha dicho que ha priorizado el mantenimiento de la plantilla --supone un 76% del gasto no finalista--: ha renovado cerca de 200 plazas de personal de administración y servicios (PAS) y la contratación de 100 personal docente e investigador (PDI) a tiempo completo, y ha asegurado que no prevé una reducción de profesores asociados.

Respecto al gasto no finalista, el presupuesto de 2014 es similar al de 2013 con 327,3 millones de euros en 2014, respecto a los 327,6 millones en 2013, ha destacado la UB, que ha señalado que las cuentas garantizan una partida de 600.000 euros de ayudas a estudiantes con problemas económicos sobrevenidos, 2,5 millones a becas de investigación, y partidas para contratos programas y becas de colaboración.

El déficit del centro se ha reducido en 4,7 millones de euros en el cierre del presupuesto 2012, de manera que el acumulado se sitúa en 61,3 millones, y la previsión del ejercicio de 2013 es acabar con equilibrio presupuestario.

La UB ha lamentado que la Generalitat adeuda más de 50 millones de euros, de los que 45 millones son pagos corrientes y 8 millones corresponden a la deuda histórica, lo que "tiene un impacto directo sobre la tesorería de la UB", y supone un sobrecoste del gasto financiero.

Ha detallado que la financiación de la Generalitat en el capítulo de ingresos se ha rebajado hasta el 62,9% en ingresos no finalistas, lo que ha implicado que la UB haya tenido que buscar ingresos propios a través de la captación de fondos externos y una mayor facturación de servicios complementarios y científicos.

Leer más acerca de: