Vall d'Hebron tratará a niños con cáncer en una unidad de atención integral pionera

El 'Parc d'atencions' del Vall d'Hebron, el Hospital de Día de Oncología
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 14 julio 2015 14:08

   "Parece un parque de atracciones", dicen los pacientes

   BARCELONA, 14 Jul. (EUROPA PRESS) -

   El Hospital Maternoinfantil Vall d'Hebron de Barcelona tratará a los niños con cáncer en un nuevo Hospital de Día de Oncología y Hematología Pediátricas pionero en el Estado que dispone de la tecnología más avanzada y las herramientas necesarias para el tratamiento integral de la enfermedad.

   El espacio ha sido inaugurado este martes por el conseller de Salud de la Generalitat, Boi Ruiz, acompañado del director general de Planificación e Investigación en Salud, Carles Constante; el gerente del Instituto Catalán de la Salud (ICS), Pere Soley; el gerente del hospital, Vicenç Martínez; la directora asistencial, Ana Ochoa de Echagüen; el jefe del Servicio de Oncología y Hematología Pediátricas, Josep Sánchez de Toledo, y el gerente del Consorcio Sanitario de Barcelona, Jaume Estany, entre otros.

   El nuevo equipamiento tiene 500 metros cuadrados --el anterior tenía 100--, triplica los puntos de tratamiento hasta los 12 y dispone de cuatro consultas, una unidad de ensayos clínicos, una sala de exploraciones con apoyo de anestesia y un espacio en el que pueden ingresar los niños en situación de inmunodepresión.

   La materialización del proyecto, bautizado como 'Parque de atenciones' --juego de palabras de similitud con un parque de atracciones--, ha sido posible gracias a las fundaciones Small, Joan Ribas Araquistain, Vila Casas y Obra Social La Caixa, que han contribuido a lograr los 1,6 millones de euros necesarios.

   Según ha explicado Sánchez de Toledo, el nuevo espacio permitirá hacer más corta la estancia de niños y adolescentes durante el tratamiento ambulatorio --desde administración de quimioterapia hasta transfusiones pasando por exploraciones y pequeñas intervenciones--, y ha destacado que permite "compaginar los avances médicos y los aspectos más humanos de la atención".

   La sala de espera se divide en tres áreas --una de picnic, otra que recrea la naturaleza y una más centrada en espacios urbanos--, mientras que en la zona de atención médica se ha recreado el espacio y los planetas, y en los boxes de tratamiento se ha diseñado un taller de mantenimiento de vehículos.

   El Servicio de Oncología y Hematología Pediátricas del Vall d'Hebron es el centro líder para el tratamiento del cáncer en la infancia y adolescencia, así como el que más casos trata del Estado, según el Registro Español de Tumores Infantiles (Reti).

   En el Hospital de Día se atienden hasta 3.600 visitas al año para recibir tratamiento y hasta 7.600 visitas para consulta, y se incorporan unos 200 nuevos pacientes cada año: de los mil nuevos casos de cáncer infantil que se detectan cada año en España, una gran parte se derivan a Vall d'Hebron, centro de referencia.

ESPACIO MÁS CONFORTABLE

   Los pacientes y expacientes que han participado en la inauguración han coincidido en destacar que el nuevo espacio es más confortable que el anterior, con más luz y colores: "Parece un parque de atracciones", han celebrado.

   Ona Llovera, de 15 años y paciente desde 2013, ha destacado que la nueva unidad, que entrará en pleno funcionamiento en un mes, es "muy acogedora, ya que no parece un hospital, y hace más agradable la estancia".

   Mariona López, de 19 años y paciente del centro, ha coincidido con esta valoración, y ha añadido que el anterior espacio era "muy pequeño, viejo y oscuro, mientras que el de ahora es muy guapo y amable".

   De hecho, Alba Rossinyol, que a los 6 años requirió un trasplante hematopoyético de su hermana gemela, ha destacado que "a veces había tenido que hacer quimioterapia sentada encima" de su madre debido a la falta de espacio.