Xavier Albertí revisa la "masculinidad tóxica" de Don Juan en 'El burlador de Sevilla' en el Grec

Imagen del espectáculo 'El burlador de Sevilla', una adaptación de la obra atribuida a Tirso de Molina dirigida por Xavier Albertí
Imagen del espectáculo 'El burlador de Sevilla', una adaptación de la obra atribuida a Tirso de Molina dirigida por Xavier Albertí - SERGIO PARRA
Publicado: jueves, 23 junio 2022 13:49

   El Grec programa cuatro espectáculos y una jornada de propuestas para familias

   BARCELONA, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El Festival Grec de Barcelona programará el 3 y 4 de julio el montaje 'El burlador de Sevilla', una adaptación de la obra atribuida a Tirso de Molina dirigida por Xavier Albertí que revisa la "masculinidad tóxica" de la figura de Don Juan, y es una coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

   Así lo ha explicado el propio Albertí en la presentación del espectáculo este jueves en La Virreina de Barcelona junto al director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, el actor Lluís Homar, y el director del Grec, Cesc Casadesús.

   La obra propone una mirada "profundamente crítica sobre las masculinidades tóxicas y el comercio con la virginidad y la sexualidad de la mujer, sometida a los intereses económicos" del siglo XVII, una época que ha definido como convulsa, marcada por profundas revoluciones políticas y sociales y por el cuestionamiento del poder de la monarquía y la Iglesia.

   Para Albertí, en 'El burlador de Sevilla' cohabitan el dolor de la violación y de las relaciones sin consentimiento con la dimensión metafórica del texto, que reivindica la necesidad de romper con las estructuras de un sistema en crisis: "Si el teatro no incomoda, difícilmente servirá de algo".

   Ha recordado que, "como es habitual con las obras del Barroco", la autoría de la obra, publicada hacia 1630, fue atribuida anteriormente a otros dramaturgos del Siglo de Oro como Lope de Vega y Andrés de Claramonte, y que la figura de Don Juan inspiró a José Zorrilla para escribir años después su célebre 'Don Juan Tenorio'.

   Con dramaturgia compartida con Albert Arribas, el montaje tendrá a Mikel Arostegui encarnando a Don Juan y propondrá un juego musical loco y despeinado, ha asegurado Albertí: "Difícilmente se puede ver ahora en España una compañía que trabaje mejor el verso del Siglo de Oro".

   Por su parte, Homar ha destacado que esta coproducción, la primera entre su compañía y el Grec, permita repensar y replantear el mito de Don Juan en un acto de servicio al público --"Es a quien nos debemos"--, y Casadesús ha puesto en valor que aborde la sexualidad de las mujeres en el siglo XVII.

ESPECTÁCULOS Y PROPUESTAS FAMILIARES

   Casadesús también ha presentado cinco propuestas familiares programadas dentro de la edición de este verano: los espectáculos 'Olympus Kids: Amazones, Prometeu i Demter', 'Imperfect', 'La gata que volia canviar la histria', 'Bajau' y la jornada 'Grec en família'.

   'Olympus kids' es una propuesta escénica de Agrupación Señor Serrano que parte de una revisión crítica de los mitos griegos y que se podrá ver en la Fundació Joan Miró, mientras que 'Imperfect' es un espectáculo multidisciplinar sobre la superación y la belleza no convencional a cargo de Sol Picó y la compañía La Baldufa.

   'La gata que volia canviar la historia' es un espectáculo de danza, títeres y artes visuales de Thomas Noone basado en una fábula hindú sobre la confianza y la lealtad, y 'Bajau' es una producción de Ponten Pie dirigida por Sergi Ots que cuestiona el origen de la especie humana con un espectáculo visual en el que el agua se convierte en un protagonista más en el escenario.

   La tarde del 16 de julio llegará 'El Grec en familia', un programa con propuestas lúdicas para niños y niñas a partir de 3 años, entre las que destacan los conciertos de Quimi Portet y Joan Miquel Oliver, así como talleres de títeres, instalaciones performativas y cuentacuentos.