Publicado 26/04/2023 18:19

CPM pide que no haya voto por correo en Melilla para evitar "compras" entre las críticas de PSOE y PP

Coalición por Melilla organiza una protesta para pedir "un nuevo Tratado de Buena Vecindad" con Marruecos
Coalición por Melilla organiza una protesta para pedir "un nuevo Tratado de Buena Vecindad" con Marruecos - CPM

MELILLA, 26 Abr. (EUROPA PRESS) -

El principal partido del Gobierno de Melilla, Coalición Por Melilla (CPM), ha propuesto a todas las formaciones políticas que concurrirán a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo firmar una solicitud de anulación del voto por correo -salvo en casos muy justificados- con el fin de poner fin al cruce de acusaciones mutuas de presuntas "compras de voto".

Su socio en el Ejecutivo, PSOE, ha tachado la petición de "ocurrencia" y el partido mayoritario en la Asamblea de Melilla, el PP, les ha llamado "caradura" por realizar una propuesta de este tipo teniendo en cuenta los problemas legales que ha sufrido esa formación.

En rueda de prensa, el presidente de CPM, Mustafa Aberchán, ha dado a conocer el escrito que ha dirigido a todos los partidos, el que les ofrece firmar un documento conjuntamente dirigido a la Junta Electoral en el que se renuncie al voto por correo salvo para casos "muy justificados".

Mustafa Aberchán ha manifestado que "el PP, PSOE y CPM hemos denunciado públicamente lo mismo, que se está comprando votos en la calle y que esto va a esclavizar el voto libre, pero tenemos que dar un paso más hacia adelante y nosotros lo vamos a hacer: hemos remitido este escrito a las distintas fuerzas representativas de nuestra ciudad con nuestra propuesta de anular el voto por correo".

Aberchán ha indicado que "es cierto que está amparado en la Ley Electoral, pero no es menos cierto que al denunciar tantas irregularidades y si conforma que todos decimos lo mismo, la Junta Electoral puede perfectamente garantizar solo el voto por correo a los que vayan a viajar, a los enfermos o a los que no se encuentren en la ciudad, pero no al resto, no al resto que están sujetos a esa política de mercenarios y piratas que van detrás de la compra del voto".

Para el dirigente de CPM, "el contenido de este escrito va a dejar al descubierto aquellas estrategias bastardas, de que quienes mantienen un discurso y actúan de otra forma" porque "si todos estamos diciendo lo mismo, digámoslo por escrito a la Junta Electoral y no solo ante la prensa".

PSOE Y PP RECHAZAN LA PROPUESTA

Las reacciones a la propuesta de Aberchán no se han hecho esperar, concretamente en los otros dos grandes partidos de la Asamblea de Melilla, dado que tanto su socio PSOE como el opositor PP han rechazado la petición de CPM.

A pregunta de los periodistas, la secretaria de Organización del PSOE, Sabrina Moh, además de llamar "ocurrencia" a esta solicitud, ha considerado que "el señor Aberchán debería saber que una ley orgánica se aprueba, se modifica, se deroga por una mayoría en el Congreso de los Diputados". "Señor Aberchán, por favor, que ningún otro órgano puede decidir acerca de esto", ha apostillado.

Moh, quien también es delegada del Gobierno en Melilla, ha replicado al cepemista que "le pido un poco de responsabilidad y sobre todo de seriedad, que se tome en serio estas elecciones y que no nos tome el pelo a los ciudadanos melillenses".

Por último, la 'número dos' de los socialistas melillenses ha vuelto a reclamar "un voto limpio y libre" y ha expresado que "si hay alguien ve que se vulnera, se conculca este derecho, por favor, hacemos un llamamiento a que se denuncie: no podemos permitir este tipo de prácticas".

"Y aquí tenemos que estar todos y todas unidos: no cabe la demagogia, no cabe el populismo, hay que ser tajantes y decirles a todas y cada una de las personas que hay que respetar la democracia y el sistema de votos", ha asegurado.

Por su parte, el diputado del PP, Manuel Quevedo, ha contestado que Mustafa Aberchán no es la persona idónea para realizar este tipo de llamamientos, por los problemas legales de formación en esta materia.

"Tiene que tener mucha cara dura para hablar de esto, un señor que está condenado por intento de compra de votos y por falsificación de documentos públicos" ha señalado en referencia a la pena de dos años de prisión e inhabilitación a Mustafa Aberchán por el llamado "caso voto por correo" en las elecciones generales del 2008.

En este sentido, se ha preguntado "¿cómo es capaz el señor Aberchán de hablar de esto?", para responderse seguidamente que "nosotros conocemos aquí quiénes somos y quién es cada uno: esta ocurrencia del señor Aberchán, como comprenderán, es absurda".

El dirigente del PP, que va en el puesto 3 de la lista a las elecciones del 28 de mayo a la Asamblea de Melilla, también ha criticado a la secretaria de Organización del PSOE, Sabrina Moh.

"Lo que realmente tiene que hacer es cumplir con sus labores" como delegada del Gobierno y que "en la sede de Correos vaya todo bien y por supuesto el día de las elecciones, que sea todo absolutamente correcto".

Leer más acerca de: