Publicado 29/04/2023 18:57

Melilla contrata a 400 parados por seis meses dentro de un programa de desempleados de larga duración

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, en la 'Carrera Africana'
La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, en la 'Carrera Africana' - DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN MELILLA

MELILLA, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado la contratación de unos 400 parados entre finales de abril y primeros de mayo por un periodo de seis meses para trabajar en los Planes de Empleo, un programa dirigido a desempleados de larga duración, mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad o aquellos que tienen más difícil su inserción laboral, además de puestos que son requeridos en el funcionamiento de la administración pública.

En declaraciones a los periodistas, Sabrina Moh ha detallado que la segunda fase de los Planes de Empleo de la Delegación del Gobierno 2022-2023 "se ha materializado con la contratación el jueves de 346 personas y de 40 personas el viernes" que tienen una antigüedad mínima de cuatro años consecutivos de inscripción en el padrón de Melilla anterior a la fecha de la presentación de la oferta de empleo.

Sabrina Moh, que este sábado ha participado en la competición de larga distancia llamada 'Carrera Africana' que organiza la Legión, ha explicado que no se pudo ejecutar el 100% del Plan de Empleo en una sola fase por diferentes circunstancias, "bien porque no cumplían con los requisitos, bien porque ya habían sido contratados, por ejemplo, por los Planes de Empleo de la Ciudad Autónoma de Melilla".

Moh ha indicado que estas nuevas contrataciones se van a ir incorporando a los centros educativos, al Centro Polivalente para Personas Mayores del Imserso y a los diferentes proyectos. "Con esto terminaremos las contrataciones de la Delegación de Gobierno por 6 meses", ha explicado. No obstante, ha advertido que, durante los meses restantes y hasta la finalización del plan, a finales de octubre, en el caso de que hubiera alguna vacante, "se podría seguir contratando por los meses que restaran hasta la finalización del Plan de Empleo".

La representante gubernamental ha señalado que en materia docente, en la primera Fase del Plan, se incorporaron sobre todo profesores, dado que así lo requirieron los equipos directivos de los centros.

"En esta segunda fase, además de incorporarse todos aquellos perfiles relacionados con la docencia, como cuidadores o técnicos informáticos, también se incorporan nuevos perfiles, como personal de mantenimiento o peones de agricultura, entre otros" ha concluido Sabrina Moh.

Leer más acerca de: