Publicado 02/04/2023 17:20

Melilla firma con 198 profesionales sanitarios contratos de larga duración, que pasan de tres meses a dos años

El director territorial del Instituto de Gestión Sanitaria, Omar Haouari, a la derecha, en una imagen de archivo.
El director territorial del Instituto de Gestión Sanitaria, Omar Haouari, a la derecha, en una imagen de archivo. - CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA

MELILLA, 2 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Dirección Provincial de Sanidad ha anunciado que desde este mes de abril se estabilizarán los contratos de 198 profesionales del Área Sanitaria de Melilla con "contratos de larga duración", que pasarán de los tres meses actuales a dos años tras las gestiones realizadas por las autoridades locales ante el Ministerio de Sanidad para atender la demanda de salud en la ciudad española del norte de África.

Así lo ha anunciado el director territorial del Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA), Omar Haouari, que ha calificado esta actuación como un hito "histórico" al asegurar que estas contrataciones que, bien serán de interinidad o de dos años de duración, "suponen un logro más que significativo y de suma importancia, no sólo para los trabajadores, sino para el conjunto de la sociedad melillense".

En palabras del director territorial, este hecho "repercute de forma directa en un aumento de la calidad asistencial, así como en una mejor atención a nuestros pacientes y, de forma indirecta, a la estabilidad de las familias y trabajadores beneficiados".

Haouari ha apuntado que esta estabilización se ha logrado "trabajando mucho, al margen de los focos mediáticos" y ha recalcado que el objetivo del Ingesa "siempre ha sido dar estabilidad, continuidad y mejora en los contratos a las trabajadoras y trabajadores de todas las categorías profesionales de la institución sanitaria".

El doctor Haouari ha recordado que se ha pasado de tener a trabajadores con contratos de 3 meses a 6 meses y, a partir de este mes de abril "a contratos de dos años y, en su mayor parte, con contratos de interinidad o de larga duración".

Son 57 profesionales de Atención Primaria y 141 del Hospital Comarcal, entre ellos, médicos, profesionales de enfermería, matronas, técnicos especialistas en radiología, técnicos especialistas de Laboratorio, fisioterapeutas, técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería, auxiliares administrativos, celadores.

Como ha explicado Haouari, también se han modificado las plantillas para dar cumplimiento a la legalidad vigente. "Los datos reflejan este hecho de forma contundente, la estabilización en el personal eventual de Atención Primaria es hoy del 82,60% y del personal del Hospital es del 82,94%", ha expuesto.

Según el responsable sanitario, desde 2018, cuando entró el actual Gobierno de España, hasta el día de hoy, "se ha conseguido bajar la temporalidad que estaba por encima del 40%, tras la celebración de varias Ofertas Públicas de Empleo (OPE), motivo por el cual más de 350 personas tienen su plaza fija en el INGESA de Melilla", ha señalado.

"Esta Administración ha batido todos los récords en acciones de recursos humanos en la atención sanitaria pública en Melilla", ha concluido.

Leer más acerca de: