Publicado 10/11/2023 20:46

Miles de personas recorren toda Ceuta para condenar el "genocidio" en Gaza y clamar por una Palestina "libre"

Una bandera de Palestina, archivo
Una bandera de Palestina, archivo - Matias Chiofalo - Europa Press

CEUTA, 10 Nov. (EUROPA PRESS) -

Miles de ceutíes han recorrido durante la tarde de este viernes la ciudad autónoma desde la barriada del Príncipe, la más cercana al perímetro fronterizo con Marruecos, donde ha comenzado la manifestación, hasta la avenida Sánchez-Prado, en pleno centro del casco histórico, para repudiar el "genocidio" que según han denunciado está cometiendo Israel en Gaza y clamar por una Palestina "libre".

Fuentes policiales han cifrado en unas 3.500 las personas que se han ido sumando durante su recorrido a la movilización convocada por la plataforma ciudadana Ceuta con Palestina que integran decenas de entidades vecinales y sociales locales y a la que también se han adherido asociaciones y partidos políticos como el MDyC o Ceuta Ya!, localistas con representación institucional en la Asamblea.

La marcha, una de las más populosas de la historia de la ciudad autónoma, ha discurrido sin incidentes desde el barrio del Príncipe Alfonso, donde ha arrancado poco después de las 17.00 horas, hasta el centro de Ceuta, al que los participantes han llegado alrededor de las 19,30 horas.

Al término de la manifestación el portavoz de los convocantes, Uzman Bersabé, ha leído un manifiesto en el que se ha repudiado que "en apenas treinta días Israel ha matado a más niños que todas las guerras del mundo durante todo el año pasado" y se ha censurado la "complicidad" de la UE con "la matanza no cesa".

"La solución", han reclamado los movilizados, en su práctica totalidad ceutíes de la comunidad árabo-musulmana, el 50% de la población local, "pasa por entender que la vida de un palestino no vale menos que la de un ucraniano, por entender que el llano de una niña palestina suena igual que el de cualquier niña en cualquier lugar del mundo, por entender que los palestinos y las palestinas son seres humanos".

Los organizadores, que instaron a los participantes a dar ejemplo de "lo que es manifestarse de forma pacífica", ha animado a Pedro Sánchez a "romper relaciones diplomáticas con Israel" y a aprovechar la Presidencia de turno de la Unión Europea para aplicar "sanciones" con el fin de avanzar hacia otro orden mundial en el no se admita "la aniquilación apelando a supuestos derechos divinos de quienes se consideran diferentes".

Leer más acerca de: