Actualizado 28/07/2023 16:52

PP y PSOE pactan el primer expediente de modificación del Presupuesto de Ceuta en 2023

CEUTA, 27 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Asamblea de Ceuta ha aprobado inicialmente este jueves con los votos a favor del PP, que sigue gobernando en solitario en minoría desde las elecciones municipales del 28 de mayo, y el PSOE, que continúa liderando la oposición como la pasada legislatura, el primer expediente de modificación del Presupuesto de este año de la Ciudad Autónoma.

Populares y socialistas se han vuelto a poner de acuerdo, como vienen haciendo desde finales de 2020, cuando el PP rompió con Vox, para incorporar casi 50 millones de euros procedentes de remanentes de tesorería de otros ejercicios y nuevos ingresos del Estado para "mejorar servicios e impulsar infraestructuras".

La consejera de Hacienda del Ejecutivo local, Kissy Chandiramani (PP), ha explicado que con el documento se busca "mejorar" servicios públicos como el de limpieza pública viaria, que recibirá 3,8 millones adicionales; "mejorar la calidad de vida" de los ceutíes; garantizar la ejecución de inversiones clave "para hacer ciudad" y hacer frente a la inflación de los últimos meses suplementando las partidas de alumbrado público (con 2 millones de euros), costes financieros de la deuda viva (con 3) o garantizar la implementación del 1% de incremento salarial extra para los empleados públicos que prevén los Presupuestos Generales del Estado en función del IPC y del PIB nominal.

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Gutiérrez, ha justificado el voto a favor del PSOE por "responsabilidad" y porque "sin diálogo no se puede avanzar en democracia". "Vamos a estar a favor de los ceutíes por encima de las siglas", ha argumentado el líder de la oposición, que ha enfatizado que "debemos seguir poniendo la política al servicio del interés general y buscar soluciones reales a los verdaderos problemas de Ceuta".

Vox y los localistas del MDyC se han abstenido en la votación y Ceuta Ya! se ha posicionado en contra y ha denunciado que partidas como los más de 3 millones que irán a pagar sentencias judiciales en contra de la administración son en realidad la factura de "goles en propia puerta" del Ejecutivo que lidera Juan Vivas.

El expediente incorpora 825.000 euros para seguir pagando parte del coste del transporte marítimo a los turistas que visiten la ciudad procedentes de la península y 2 millones para cubrir los costes de desalación de agua, disparados por el encarecimiento de la energía. Otros 700.000 euros recibirá el contrato de transferencia de residuos sólidos urbanos al otro lado del Estrecho.

Leer más acerca de: