Actualizado 22/08/2008 16:40
- Comunicado -

Más de 226 empresas locales utilizaron el Servicio de Cooperación Anteo de Alcalá de Guadaíra en 2007


ALCALÁ DE GUADAÍRA (SEVILLA), 22 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Servio de Cooperación Empresarial Anteo, puesto en marcha por la Agencia Municipal de Desarrollo de Alcalá de Guadaíra con el objetivo de fomentar el enraizamiento empresarial e incrementar las sinergias entre empresas del municipio al objeto de favorecer el crecimiento industrial de la localidad, atendió a más de 226 empresas locales durante 2007.

De ellas, 45 participaron en el Programa de Dinamización a través del cual se realizaron 120 entrevistas individualizadas con grandes empresas del Área Metropolitana de Sevilla para estudiar posibilidades de subcontratación; 128 se acogieron al Catálogo de Subcontratación de Empresas Locales, en donde se recoge vía Internet, según sectores de actividad, los productos y servicios ofrecidos por cada empresa alcalareña y que puedan ser de interés para otras; y 53 firmaron convenios Anteo para formación e implantación de sistemas de gestión y calidad, según se desprende de la Memoria de Gestión 2007 de la Agencia Municipal de Desarrollo alcalareña.

Asimismo, se organizaron durante el pasado ejercicio cinco encuentros empresariales del sector de productos metálicos, maquinaria y equipos mecánicos; del sector aeronáutico; de construcción; manufacturas metálicas, de la madera, instalaciones y mantenimiento; y otro sobre oportunidades de negocio internacional.

El Servio de Cooperación Empresarial Anteo se incluye en los servicios a empresas puesto en marcha por el Consistorio alcalareño a través de la Agencia Municipal de Desarrollo.

Este programa, por el que han pasado hasta la fecha más de 450 empresas para realizar, además de la implantación de las normativas europeas de calidad, acciones relacionadas con la formación; la difusión o el intercambio, "pretende potenciar la oferta y dar respuesta a las demandas de las empresas locales, creando un clima adecuado para el contacto empresarial y la explotación de las posibilidades de negocio y mercado que puedan surgir tanto entre las empresas del municipio como entre grandes empresas y subcontratistas", indica la citada memoria.

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

El Programa Anteo se estructura en tres grandes bloques. Anteo Empleo a través del cual se adaptan los recursos humanos locales a las demandas de las empresas, se ofrece asistencia técnica en los procesos de selección de personal por parte de las empresas tractoras y se diseñan acciones formativas que faciliten la inserción labora.

Por otra parte, Anteo Empresas fomenta la firma de convenios de colaboración público-privados; lleva a cabo la actualización del Catálogo de Subcontratación de Empresas Locales; estudia las necesidades de subcontratación de las grandes empresas tractoras y atiende y canaliza las demandas de los proveedores locales formuladas por empresas tanto locales como foráneas.

El apartado destinado a la Cooperación Empresarial trabaja en programas de dinamización en donde se analizan las necesidades de subcontratación de las empresas tractoras para la selección de las locales; se realizan encuentros mediante el formato de desayuno de trabajo; se realizan entrevistas individualizadas entre pymes y responsables de compra de grandes empresas y se lleva a cabo el seguimiento de los resultados obtenidos en dichos encuentros.

Contacto de Prensa:

Arancha Ruiz

Coordinadora Andalucía

Europa Press Comunicación

954 92 49 00 / 600 90 54 82

aruiz@europapress.es

Miriam Herrera González de la Higuera

Europa Press Comunicación

954 92 49 00 / 665 831 407

miriamherrera@europapress.es