Barceló dice que las listas de espera no son "trenes de lavado" y alega que existen "muchos factores" que cabe analizar

Ana Barceló, segunda por la dcha, junto a Pilar de la  Oliva y Juan José Gonzáz Rivas.
Ana Barceló, segunda por la dcha, junto a Pilar de la Oliva y Juan José Gonzáz Rivas. - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 27 septiembre 2019 16:05

ALICANTE, 27 Sep. (EUROPA PRESS) -

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha mantenido que las listas de espera sanitarias no son "trenes de lavado" en los que entren los pacientes, sino que intervienen "muchos factores" que se tienen que analizar.

Barceló se ha pronunciado así a preguntas de los medios en Alicante, tras asistir al III Congreso de Derecho Sanitario de la Comunitat Valenciana, que ha clausurado el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas.

La responsable de la sanidad valenciana ha indicado que se está completando el "big data" de los datos que se tienen de pruebas diagnósticas y de listas de espera para presentar una plan, que ha querido que esté "bien planificado".

Así, ha asegurado que se han incrementado el número de pacientes que son atendidos "en todos los niveles asistenciales", de manera que "ahora hay más pacientes que se operan de patologías que antes era impensable que se pudieran operar, sobre todo en personas mayores que son las que más necesidades tienen en oftalmología y traumatología". Dos especialidades donde se produce un "cúmulo especial".

"Las listas de espera tampoco tienen una solución pensando que los pacientes se ponen en orden y van entrando como un tren de lavado", ha advertido y ha razonado que "muchas veces la complejidad de la intervención conlleva desprogramar otras programadas por la complejidad debe ocupar más espacio de tiempo el quirófano".

Además, se ha referido al hecho de que "en otras ocasiones intervienen otras circunstancias", de lo que depende que se pueda suspender o no la operación prevista porque un determinado paciente se encuentra en un momento con "algún síntoma que no les permite intervenir".

"Es muy compleja la gestión de las listas, porque en ocasiones se plantea como una única solución que es la voluntad de resolverlas, que está, pero es mucho más complejo", ha dicho.

Finalmente, ha hablado de que las listas también requieren de más infraestructuras y ha recordado que los hospitales de Alicante, Sant Joan d'Alacant, Alcoi, Orihuela o la Vila Joiosa están pendientes de acometer mejoras.