Las "bodas express" irrumpen en el mercado y el tiempo medio de reserva de salones cae de dos años a tres meses

Actualizado: jueves, 16 julio 2009 14:04

VALENCIA, 16 Jul. (EUROPA PRESS) -

Las "bodas express" están irrumpiendo en el mercado valenciano, ya que las reservas de salones para banquetes con un año de antelación han caído un 80 por ciento y el tiempo medio de anticipación de una reserva ha pasado de casi dos años a algo más de tres meses, según datos de la Asociación de Salones de Banquetes y Empresas de Catering.

La Asamblea General de la asociación --integrada en la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV)-- abordó en su reunión hoy los nuevos retos marcados por la "difícil coyuntura económica, la reconversión y los cambios sociales que están transformando el sector del banqueting".

En la sesión ha resultado además reelegido como presidente Manuel Espinar Robles, miembro fundador de la Asociación y máximo responsable desde el año 2004 y que continuará su labor al frente de la asociación los próximos 4 años.

Actualmente, Espinar compagina sus labores al frente de la Asociación de Salones de Banquetes con el cargo de vicepresidente económico de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia y forma parte de la Junta Directiva de Restaurantes de Valencia.

La asamblea ha analizado el nuevo fenómeno de las bodas express que está transformando "radicalmente", recalcaron desde el colectivo. Según explicaron, la crisis económica afecta también a los ritos y celebraciones sociales de tal manera que la incertidumbre que se vive en estos momentos hace que los planes a largo plazo sobre la celebración de las bodas hayan prácticamente desaparecido, y que las parejas tomen sus decisiones sobre la coyuntura que viven en cada momento de forma que las bodas express se están imponiendo en el sector de banquetes y catering.

En relación con todo lo anterior, la Asociación de Salones de Banquetes y Empresas de Catering ha querido abrir el debate entre sus asociados sobre las oportunidades que ofrece la capacidad de respuesta ante este nuevo fenómeno.

En este sentido, comentaron que si las empresas del sector quieren adaptarse a las circunstancias debe responder a las nuevas necesidades del mercado ofreciendo a los novios un servicio integral de los productos extras y complementos que necesitan las parejas y que ante la falta de tiempo para realizar una contratación individualizada acuden a las empresas de banquetes con una demanda cada vez mayor de servicios complementarios al menú y el banquete.

PAQUETES COMPLETOS

En estos momentos las empresas de banquetes deben poder facilitar los tarjetones, el viaje de novios, los trajes, la elección de los espacios y su decoración, los reportajes de video y foto y otros servicios como un paquete completo y a la medida de las necesidades y recursos económicos de las parejas, abogaron.

En definitiva, la asociación apuesta por afrontar la crisis económica como una "oportunidad para la reconversión integral del sector asociado al colapso tradicional de reservas vinculado a las celebraciones sociales de todo tipo". En esta línea, desde la entidad expresaron su deseo de colaborar con las empresas del sector e impulsar este proceso de modernización.