Caixa Ontinyent resalta su "buena solvencia" y la "unanimidad" de sus órganos para afrontar 2010 con "confianza"

Actualizado: jueves, 7 enero 2010 16:24

VALENCIA, 7 Ene. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Caixa Ontinyent, Rafael Soriano, destacó hoy la "buena situación de solvencia" de la entidad, así como "la unanimidad de sus órganos de gobierno, directivos y personal en cuanto a la confianza para afrontar el futuro". En su intervención en una rueda de prensa, Soriano reconoció que ese futuro "exigirá más esfuerzos, más imaginación y más sacrificios", aunque hizo hincapié en que la caja está "preparada" y lo afronta con "optimismo".

En concreto, para 2010 vaticinó que "se estabilice o baje un poco" el volumen de negocio, que aumente la morosidad como consecuencia de los problemas económicos y del paro, y que la cuenta de resultados se mantenga en niveles que "permitan cubrir la morosidad, dotar las reservas y desarrollar la obra social prevista".

Además, en relación a una posible fusión con otras cajas valencianas, fuentes de la entidad precisaron que el presidente ha reiterado que la postura sigue siendo la misma que se adoptó en la asamblea general de Caixa Ontinyent celebrada el pasado 27 de noviembre. En esa ocasión, Soriano explicó que se había ratificado por unanimidad mantener su propia planificación estratégica, sin sumarse a ningún proceso de concentración o fusión con otras entidades financieras.

Por lo que se refiere a 2009, Caixa Ontinyent ha aumentado un 6 por ciento los beneficios de negocio de 2009, en relación al año anterior, ya que la cifra alcanzará los 11 millones de euros. No obstante, la mitad de esta cantidad, es decir, 5,5 millones de euros, se destina a cubrir morosidad y otro millón de euros es para impuestos; por lo que los beneficios netos finales serán de 4,5 millones de euros, que es un 16 por ciento inferior al obtenido en 2008. Asimismo, a lo largo del pasado año, la caja de ahorro aumentó un 1 por ciento el volumen de negocio; incrementó un 3 por ciento los recursos captados; y bajó un 2 por ciento sus inversiones.

DOS AÑOS DE "AJUSTES"

Para Soriano, los próximos dos años serán de "ajustes y de contracción" y en este tiempo, se reducirá el volumen de negocio porque, tanto las familias como las empresas "invertirán menos y ahorrarán menos", vaticinó.

En este contexto, hizo hincapié en que los dos principales problemas de la banca son, por un lado, la liquidez, es decir, la posibilidad de dar créditos a los clientes, que depende de los recursos que se captan y de las inversiones que se liberan. En este caso, "la actuación del Banco Central Europeo y de la administración será decisiva, porque el sector afronta vencimientos de deuda, en los próximos tres años, por 412.000 millones de euros", apuntó.

La otra cuestión se refiere a la morosidad, es decir, aquellas inversiones realizadas y que presentan retrasos, dificultades o imposibilidad de cobro. Esta tasa se sitúa entre el 5 y el 6 por ciebti y, según el presidente, "se prevé que en 2010 aumente todavía dos puntos más".

En ambos aspectos, el presidente de Caixa Ontinyent resaltó la "buena posición", de la entidad, ya que, en liquidez, dispone de tesorería "suficiente para atender la demanda de crédito de la zona que, probablemente vaya a la baja". Por lo que se refiere a morosidad, la caja valenciana está un 30 por ciento por debajo de la media; y, además, está "cubierta" en un 80 por ciento, señaló Soriano.

"FORTALECERSE EN MOMENTOS DE BONANZA"

A su juicio, esta situación "no es casual", ya que Caixa Ontinyent "aprovechó los momentos de bonanza para fortalecerse". Al respecto, explicó que su intención "no es crecer por crecer, sino apoyar a la gente y a la tierra", para "caminar y crecer junto a ellos potenciando el tejido económico y social".

Soriano lamentó que, en 2009, se han cumplido las peores previsiones macroeconómicas, y "las expectativas positivas que empiezan a vislumbrarse en Europa todavía se ven un poco lejos en España". Ahora, subrayó que es necesario "pasar un periodo de transición, de, al menos, dos años en el que se superpondrán los efectos negativos de la resaca con los primeros signos de la recuperación".

Para 2010, explicó que los indicadores económicos prevén que "continuará estancado el crecimiento económico, que seguirá aumentando el paro y la morosidad, y que tanto las familias como las empresas moderarán sus inversiones, su consumo y su ahorro". En este sentido, "la recuperación económica vendrá, probablemente, por el sector servicios, mientras que podría estabilizarse la producción industrial y continuar a la baja, casi con toda seguridad, el sector que más ha tirado de la economía en los últimos años, la construcción", explicó.

Así, aseveró que "si hay algún sector donde se vea especialmente reflejada esta situación, es el financiero". En concreto, 2009 "ha sido un año de movimientos que comportarán una gran reestructuración del sistema" y en el que las entidades tendrán que digerir los efectos de la crisis, según su actuación en los momentos de bonanza".

Asimismo, el presidente de la entidad subrayó que Caixa Ontinyent "no sólo es una entidad de números, sino que es una institución de personas, que trabaja para personas". Así, su negocio se asienta sobre cuatro pilares como son "aportar riqueza a la zona; un personal altamente calificado; una tecnología constantemente actualizada y una aplicación social de los beneficios".