La Comunitat, con 652, es la segunda región con más concursos de acreedores

Actualizado: jueves, 13 octubre 2011 13:38

MADRID, 13 Oct. (EUROPA PRESS) -

Los concursos de acreedores han ascendido en lo que va de año a 652 en la Comunitat Valenciana, lo que supone un aumento del 8,8 por ciento respecto a los datos del ejercicio anterior, lo que sitúa a la región como la segunda con mayor número de procesos concursales.

Así se desprende del seguimiento de las insolvencias judiciales en España que realiza el Área de Administración de Riesgos de Crédito y Caución, a partir de los datos publicados en el Boletín Oficial del Estado.

En el tercer trimestre, en la Comunitat se han registrado 159 procesos, mientras que a nivel nacional se han registrado cerca de 1.250 nuevos procesos concursales, lo que supone un incremento del 21,5 por ciento interanual y confirma el crecimiento moderado de los niveles de concursalidad en 2011.

Por provincias, Valencia aglutina el mayor nivel de procesos, con un total de 438 en lo que va de año; seguida de Alicante, con un total de 132 y Castellón con un total de 82 concursos de acreedores.

Por sectores, el que ha registrado mayor número de procesos en la Comunitat ha sido el de la construcción, con un total de 203 concursos; seguido del sector servicios en el que se han registrado 86, aunque este dato supone un descenso del 7,5 por ciento respecto a los niveles de 2010.

De acuerdo con las previsiones de Crédito y Caución, esta ligera tendencia al alza se mantendrá en los próximos trimestres. La evolución de los niveles de concursalidad se está viendo condicionada por el agravamiento de la escasez de crédito financiero,que afecta a los niveles de liquidez de las empresas, y el descenso de la demanda interna, en un entorno en el que están desapareciendo los incentivos al consumo.

Así, tampoco se prevén cambios en los niveles de concursalidad a partir de las modificaciones introducidas recientemente en la Ley Concursal. En la extensa reforma, que incluye 122 modificaciones del texto hasta ahora vigente, destaca la regulación de los acuerdos preconcursales: el acuerdo de refinanciación de una mayoría reforzada de los acreedores vinculará al resto de entidades.