Cultura.-Gómez dice que en su plan de trabajo del concierto del 9 d'Octubre figura la OV y que sería feliz si se hiciera

Actualizado: jueves, 8 junio 2006 16:41

VALENCIA, 8 Jun. (EUROPA PRESS) -

La secretaria autonómica de Cultura, Concha Gómez, aseguró hoy, sobre el manifiesto difundido ayer por la Orquesta de Valencia (OV) en el que expresa su "desacuerdo" por tener que actuar en el Palau de les Arts en el concierto conmemorativo del Dia de la Comunitat, que "encima de la mesa tengo un plan de trabajo" para ese recital en el que figura la formación y subrayó que sería "absolutamente feliz" si la audición se llevara a cabo según lo previsto.

La responsable de política cultural, que realizó estas manifestaciones a preguntas de los medios tras la presentación de 'El Mesías Participativo', afirmó que "respeto todas las opiniones" y agregó que "no tengo por qué opinar sobre lo que hayan declarado los músicos". "Respeto las opiniones de todo el mundo al igual que espero que los demás respeten las mías", aseveró.

Sí subrayó que "la relación entre el Palau de la Música y de les Arts es magnífica" y, en esta línea, recordó que le une con el saubdirector de Música del auditorio municipal, Ramón Almazán, "una amistad de muchos años, ya que fuimos compañeros de facultad, y nunca ha habido ningún problema entre nosotros", recalcó.

Gómez reiteró que "tengo un plan de trabajo para el concierto" en el que está la Orquesta de Valencia y manifestó que "sería absolutamente feliz, al igual que lo sería la presidenta del Palau de la Música, Mayrén Beneyto, y don Ramón Almazán, de que las dos orquestas (la de Valencia y la del Palau de les Arts) hicieran este concierto", que es una cita "institucional para celebrar la fiesta de la Comunitat Valenciana", apuntó.

Además, destacó que "los dos grandes directores, Yaron Traub y Zubin Mehta, están absolutamente de acuerdo en hacer este concierto y a mí me encantaría", insistió.

Interrogada por la posibilidad de que los integrantes de la OV se negaran a actuar en el recital, la secretaria autonómica argumentó que "esas son hipótesis en el futuro". "Vamos a ver cómo se desarrollan las cosas", concluyó.