Cultura.- Una muestra del OCCC acerca la memoria histórica española a través de 300 fotografías de Agustí Centelles

Actualizado: jueves, 7 junio 2007 20:10

VALENCIA, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

La muestra 'Centelles. Les vides d'un fotògraf. 1909-1985', que se expondrá en el Octubre Centre de Cultura Contemporània (OCCC) de Valencia desde hoy y hasta el próximo 31 de agosto, acercará al público valenciano la memoria histórica española a través de 300 fotografías de Agustí Centelles.

Centelles, que nació en el Grao de Valencia en 1909 y se trasladó posteriormente a Barcelona, donde falleció en 1985, fue para muchos "el más importante fotoperiodista español" y de ahí que fuera conocido como "el Robert Kappa español", según destacó hoy en declaraciones a los medios el director de Exposiciones de l'Institut de Cultura-Palau de la Virreina del Ayuntamiento de Barcelona, Iván de la Nuez.

De la Nuez explicó que las fotografías "recorren la Guerra Civil y los campos de concentración" y, en definitiva, dijo, ofrecen "la peripecia de Centelles" por el conflicto y "la visión republicana de la Guerra Civil y también la visión de los vencidos en muchos casos, porque realmente ellos perdieron la guerra".

El responsable de exposiciones del consistorio barcelonés comentó que esta muestra se expuso anteriormente en el Palau de la Virreina de Barcelona, donde tuvo "una acogida muy grande" y fue "la exposición más votada del año por los lectores de El Periódico de Cataluña", además de suponer "un éxito tanto de prensa como de público", subrayó.

Destacó que se trata de una forma de "recuperar la memoria de la Guerra Civil de forma visual", lo que la hace "más atractiva para un público joven que está familiarizado con la tele, ordenadores y la telefonía". Agregó que en Cataluña fueron "muchos" los jóvenes que decidieron "enfrentarse a una parte de la historia narrada de forma visual", con la que dijo tener "una relación emocional".

Por su parte, el hijo de Agustí Centelles, el también fotógrafo Sergi Centelles, subrayó que esta iniciativa "resume 21 años de esfuerzo hasta poder conseguir una exposición que fuera lo suficientemente importante para dar a conocer definitivamente el nombre de Agustí Centelles".

Sobre este punto, estimó que la trayectoria de su padre "sonó mucho durante la República, pero luego por cuestiones del exilio se fue diluyendo su memoria y sólo quedaba como icono la foto de los guardias de asalto que disparan parapetados tras los caballos muertos y un guardia de asalto en una esquina --Guardies d'assalt al carrer Diputació, 19 de juliol de 1936--, que es lo que se publicaba en los libros".

En la misma línea, destacó que la muestra "renueva" la vigencia de la obra de su padre, puesto que fundamentalmente "pretende dar a conocer la vida del fotógrafo", incidió. Así, señaló que a pesar de que "la gran parte de su producción fueron los tres años de la Guerra Civil y por eso hay tanta cantidad de fotografías de guerra, las hay también de deportes, de hechos sociales y de costumbrismo".

"TESTIMONIO INMEJORABLE"

Consideró que "al dedicarse tanto tiempo al trabajo en los frentes", la colección de fotografías de Agustí Centelles supone "un testimonio inmejorable de la memoria histórica española", al tiempo que dijo estar "muy satisfecho" de la instalación en el OCCC y del libro catálogo editado.

La exposición con los trabajos de Centelles podrá visitarse en el OCCC, ubicado en el número 12 de la calle Sant Ferran de la capital valenciana, de lunes a viernes en horario de 10.00 a 20.00 horas, y los sábados y domingo de 10.00 a 14 horas, mientras que los festivos permanecerá cerrada.

Finalmente, Sergi Centelles apuntó que 'Centelles. Les vides d'un fotògraf. 1909-1985' se marchará en octubre a la capital de España, donde permanecerá expuesta en el Centro Cultural del Conde Duque, y avanzó que "se están haciendo gestiones" para que el año próximo "vaya a Nueva York", negociaciones que dijo están "bastante avanzadas".