Cultura.-La primera retrospectiva dedicada a Sol Picó y la literatura centran la temporada 2006-07 del Teatre El Musical

Actualizado: miércoles, 13 septiembre 2006 18:18

La sala del Cabanyal inicia su tercera temporada avalada por una media de ocupación del 60%, la mayor de los teatros de Valencia

VALENCIA, 13 Sep. (EUROPA PRESS) -

La primera retrospectiva que se dedica a la coreógrafa y bailarina alcoyana Sol Picó y una intensa mirada a grandes obras de la literatura marcan la programación del primer semestre de la temporada 2006-2007 del Teatre El Musical de Valencia, que pretende "consolidar en este tercer año de actividad su posición como la sala de la ciudad que registra una mayor ocupación media, el 60 por ciento", según aseguró hoy la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valencia, María José Alcón, que presentó la propuesta de este espacio junto a su gerente, Joan Carles Dauder.

La sala del Cabanyal-Canyamelar continuará con su línea "heterogénea y de calidad" para buscar que todos los aficionados al teatro puedan identificarse con alguna propuesta. Así, a lo largo de los próximos seis meses pasarán por este escenario agrupaciones e intérpretes de la talla de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, que regresará a la capital valenciana tras años de ausencia; Héctor Alterio o la propia Sol Picó.

Además, la oferta de El Musical recorrerá un amplio espectro temporal, desde el Siglo de Oro español con la obra de Cervantes, hasta los éxitos de las letras hispanoamericanas de Ernesto Sábato y Laura Esquivel, pasando por la reivindicación de Vicent Andrés Estellés y Mercè Rodoreda. Destaca también en la programación la tercera corproducción que acometerán el Ayuntamiento y la empresa Tornaveu, una comedia hilarante del dramaturgo valenciano Manuel Molins titulada 'Metrosexual asesino'. La temporada arrancará con la Compañía Nacional de Teatro Clásico, que presentará, del 28 de septiembre al 15 de octubre, 'Viaje al Parnaso', de Miguel de Cervantes. El espectáculo se acompaña de música de percusión, viola de gamba, arpa y corneta en directo. Le seguirá en el cartel 'Los Astrólogos Errantes', presentado por la compañía La Madriguera, del 19 al 22 de octubre. Narrado por Joaquín Sabina, esta obra forma parte del Festival de Teatro Caleidoscopi, iniciado la pasada temporada para "realizar una mirada al mejor teatro actual y arriesgado", explicó Dauder.

'Conozca usted el mundo' es el título de la representación que Companyia Hongaresa de Teatre pondrá en escena del 25 de octubre al 5 de noviembre. Esta obra original de Lluïsa Cunillé es una comedia crepuscular que abre al espectador las puertas de un mundo que no figura en las guías de viaje para turistas.

En noviembre comenzará la "antología" dedicada con Sol Picó con la pieza 'Bésame el cactus'. Posteriormente, se pondrá en escena 'Sol i Amics', un programa especial exclusivo para El Musical previsto para el 11 de noviembre. La bailarina ha querido utilizar la plataforma que este teatro le ha brindado para presentar sus últimos trabajos de sala en esta retrospectiva y crear una noche especial donde espectadores y algunos de sus colaboradores habituales participarán. Sol Picó también estará presente, en el mismo mes de noviembre, con 'La Dona Manca o Barbi-Superestar' y 'Paella Mixta'

Diciembre se iniciará con el montaje 'Como agua para chocolate', que estará en cartel del 14 de diciembre al 7 de enero. La novela de Laura Esquivel es todo un fenómeno de la cultura universal que se vierte al teatro gracias a esta versión de Garbi Losada. Por su parte, el actor argentino Héctor Alterio llegará al escenario de El Musical del 10 al 28 de enero para protagonizar 'El Túnel', de Ernesto Sábato, un espectáculo programado para la temporada anterior pero que tuvo que ser suspendido debido a problemas de agenda y de salud del intérprete.

Del 1 al 11 de febrero están programadas las funciones de 'Metrosexual asesino', una producción "más ligera y fácil de llevar de gira" en la que el autor valenciano Manuel Molins parodia el mundo de la fama fácil.

PUBLICO ESCOLAR

Como novedad, El Musical inaugurará el proyecto académico 'Teatre i literatura', dirigido a los alumnos de 5º y 6º de ESO y Bachillerato, "segmento del alumnado que en general no suele verse favorecido por este tipo de oferta pedagógica-cultural", consideran los organizadores.

Se trata de brindar a los alumnos la posibilidad de ver representados en el teatro alguna de las lecturas obligatorias del curso y autores incluidos en el currículo escolar, con la finalidad de complementar su aprendizaje. Para esta primera edición se ha elegido 'Quan deixàvem de ser infants. Vicent Andrés Estellés, des del fons de la memòria', de Gemma Pasqual, y 'La plaça del Diamant', de Mercè Rodoreda.

María Jose Alcón subrayó que la respuesta favorable del público --en la prinera temporada El Musical registró una media de ocupación del 57% que subió hasta el 60% el año pasado-- respaldan el "éxito rotundo de la fórmula de cogestión" de este teatro, al tiempo que refuerza la apuesta municipal por "descentralizar en los barrios las infraestructuras culturales de Valencia". Finalmente, destacó el "importante apoyo" que presta el Ayuntamiento a las artes escénicas, un capítulo al que la Concejalía de Cultura destina este año 500.000 euros.