Un experto advierte del "preocupante aumento" de depresiones y violencia infantil a edades "cada vez mas tempranas"

Actualizado: jueves, 11 enero 2007 13:36

VALENCIA, 11 Ene. (EUROPA PRESS) -

El médico y psiquiatra infanto-juvenil argentino Roberto Yunes advirtió hoy en Valencia del "preocupante aumento en niños de edad cada vez más temprana" de conductas violentas así como de depresión infantil, según informaron fuentes del Arzobispado a través de Avan.

Roberto Yunes, que interviene hoy en un curso de la Universidad Católica de Valencia 'San Vicente Mártir' (UCV), dirige desde hace 15 años un hospital psiquiátrico para niños y adolescentes en Buenos Aires (Argentina). Este experto explicó que en la actualidad "comienzan ya a registrarse casos de brotes psicóticos y de intentos de suicidio en niños de 7 y 8 años, lo que constituye una precocidad alarmante".

Entre las causas de estas patologías, el experto argentino apuntó la "desestructuración de las familias y pérdida de valores, la influencia negativa de los medios de comunicación que muestran imágenes repetitivas de hechos violentos, así como el consumo de drogas".

Según Roberto Yunes, los "padres deben acompañar a sus hijos, dialogar con ellos, y observar sus conductas, ya que un cambio de actitud motivado por falta de interés hacia las cosas, su apatía, irritabilidad, o, incluso, un problema de aprendizaje pueden servir de alarma para detectar a tiempo un posible problema".

Asimismo, "cada vez se dan más casos de niños con síntomas de descontrol en sus acciones, que muestran actitudes y gestos violentos hacia sus padres". Ante ello, "es fundamental el diálogo, el respeto entre todos los miembros de la familia, la solidaridad y que la familia ayude a crecer a sus hijos".

Yunes imparte hoy y mañana en la UCV un curso sobre psiquiatría infanto-juvenil que analizará, entre otros aspectos, el trastorno de déficit de atención con hiperactividad e impulsividad y de ansiedad. El programa incluirá el estudio de los trastornos afectivos y la depresión en la infancia, su sintomatología, tratamiento y psicofarmacología así como del intento de suicidio en la niñez y en la adolescencia.

Igualmente, la presidenta de la Confederación Latinoamericana de Terapeutas Ocupacionales, Ana María Papiermeister, ha impartido un curso sobre autismo. La experta, profesora de la Cátedra de Terapia Ocupacional Psiquiátrica en la Universidad de Buenos Aires, analizó el tratamiento y pronóstico del autismo infantil y su implicación en las familias, según explicaron fuentes de la UCV.

También, mañana la especialista en Terapia Ocupacional de la Universidad de Buenos Aires Laura Barloco disertará sobre el denominado 'Método Glenn Doman', en referencia a un método que recibe el nombre de un médico estadounidense que trató a niños con lesiones cerebrales a través de técnicas basadas en movimientos progresivos en áreas motrices e intelectuales.

Las clases se desarrollan en la Facultad de Psicología y Ciencias de la Salud de la UCV ubicada en la sede de Santa Úrsula-Valencia, en la calle Guillem de Castro, 94 de Valencia.