Hasbro Iberia aumentó sus ventas un 5% en 2005, hasta 79,84 millones, impulsadas por el muñeco Furby

Actualizado: jueves, 23 marzo 2006 14:59

MADRID, 23 Mar. (EUROPA PRESS) -

Hasbro Iberia obtuvo unas ventas de 79,84 millones de euros durante 2005, lo que representa un crecimiento del 5% respecto al ejercicio anterior, impulsado principalmente por la comercialización del muñeco 'Furby', que se convirtió en el juguete más vendido del año, según señaló hoy el director general de la compañía, Pierre Laura.

Concretamente, 'Furby' fue el "producto estrella" de Hasbro Iberia en 2005, con la venta de más de 180.000 unidades por un valor de 10,79 millones de euros, a un precio medio de 60 euros. "España es el país europeo donde más éxito ha tenido", dijo.

Otros productos destacados durante el pasado año fueron los ya consolidados 'Monopoly', que celebró su 70 aniversario, 'Trivial Pursuit', 'Action Man' y 'Star Wars'.

Hasbro Iberia, presente en España desde 1981, tiene como objetivo para este año mantener la trayectoria ascendente e incrementar sus ventas en un 10%, afianzar su posición de liderazgo en el mercado e incrementar su presencia de productos entre los 'Top 10'.

Actualmente, la compañía ocupa el segundo lugar en el 'ranking' del mercado español de juguetes, con una cuota de mercado del 32%, menos de un punto de diferencia respecto a Mattel, que se sitúa en primer lugar.

Según explicó Laura, el plan estratégico de la compañía para este año se centra en concentrar su actividad en las marcas principales, potenciar los nuevos productos, entre ellos el 'Funky Furby' y los juegos DVD, reducir la estacionalidad de las ventas y luchar contra la piratería y las falsificaciones.

PERDIDAS ANUALES DE 15 MILLONES POR PIRATERIA.

En este último aspecto, subrayó que la compañía tiene una política "activa" de defensa de sus marcas y de lucha contra la piratería, que supone unas pérdidas anuales en ventas de 15 millones de euros.

Hasbro Iberia destinó 100.000 euros a perseguir la piratería y falsificación en 2005, ejercicio en el que la Audiencia Provincial de Valencia ratificó una sentencia contra Falomir a la que condenó a pagar una indemnización de 1,5 millones de euros por imitación de producto y uso de denominaciones prohibidas.

"La piratería y las falsificaciones suponen un grave perjuicio para las empresas, con unas merma en ventas de entre el 15 y el 20% anual, y para los consumidores, porque se trata de productos que no cumplen con los mínimos estándares de seguridad y calidad, con el consiguiente riesgo para los niños", subrayó.

En este sentido, consideró necesario que los juguetes que proceden de Asia, especialmente de China, cumplan todas las normas de seguridad y calidad. "Peleamos contra los productos de baja calidad y de bajo coste, porque dañan la imagen de las empresas y del juguete", señaló Laura.

En su opinión, la piratería y la alta estacionalidad (75%) son los principales problemas a los que se enfrenta el mercado español de juguetes, que alcanzó unas ventas de 1,05 millones de euros en 2005, un 4% más que en 2004. El sector agrupa a más de 200 empresas y emplea a 15.000 personas.

En el área de Acción Social, Hasbro Iberia ha desarrollado diversos proyectos en 2005, entre los que destacan la donación de más de 32.000 juguetes a organizaciones benéficas y la firma del convenio con la Fundación de la Solidaridad y el Voluntariado de la Comunidad Valenciana.