La hostelería prevé que se mantenga el gasto medio de turistas en restaurantes y una caída en bares

Actualizado: martes, 8 marzo 2011 19:37

El 62% de los hosteleros vuelve a apostar por el tercer fin de semana de marzo como fecha fija para celebrar las fiestas

VALENCIA, 8 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) ha realizado un estudio de perspectivas empresariales sobre el ejercicio fallero en el que el sector prevé que se mantenga el gasto medio de turistas y visitantes en los restaurantes --que alcanzará los 26,3 euros este año-- aunque lamenta que "por desgracia" se sigue "agudizando" el descenso del gasto en los bares, que ha caído de los 18,7 euros de 2009, a 16 en 2010 y a 13,9 en este año, lo que supone un descenso del 25,6 por ciento en dos ejercicios.

En relación con el calendario de celebración de las Fallas, un 62 por ciento de los hosteleros (casi dos de cada tres) vuelven a apostar por celebrar las Fallas en una fecha fija el tercer fin de semana de marzo, según ha informado la Federación en un comunicado. En esta línea, para el 67 por ciento de los encuestados el hecho de que la recta final de las fiestas caiga en fin de semana influye "mucho" o "bastante" en el balance económico de estos días.

De hecho, el número de turistas en las Fallas de 2011 crecerá al caer en fin de semana y pasará de representar el 25 por ciento de los visitantes en 2009 al 40 por ciento de este año.

La Federación ha elaborado este estudio por sexto año consecutivo, que, en esta ocasión incluye la llegada del AVE. Según la entidad, el primer dato que ofrece el estudio es el hecho de que las Fallas "siguen marcadas por la crisis y las dificultades económicas" que repercuten negativamente tanto en el presupuesto del ejercicio fallero de las comisiones y el programa de actividades como en el poder adquisitivo de los valencianos para disfrutar de la semana fallera.

No obstante, según el sector, "a pesar del retroceso de estos años", las Fallas son el periodo en el que la actividad hostelera "se resiste más" a la crisis, ya que, "por razones evidentes son las fechas del año en las que los valencianos quieren disfrutar más de sus fiestas por lo que evitan dentro de sus posibilidades el recorte del gasto que se produce en el resto del año".

Esta situación, de acuerdo con la Federación, se pone de manifiesto al comparar el impacto económico de la crisis durante los últimos años y que ha supuesto una caída del 20 por ciento en el sector hostelero en su conjunto, "muy superior" al descenso que se ha producido en los tres últimos años de celebración de las Fallas, en la que la actividad de los bares, restaurantes y discotecas ha descendido un 8,1 por ciento.

Según el estudio, el 40 por ciento de los visitantes procederán de fuera de la propia provincia de Valencia --frente al 25 por ciento de 2009 en el que San José caía en jueves--. En este contexto, la llegada del AVE es uno de los aspectos más destacados en la encuesta ya que hay "constantes referencias" a esta circunstancia "que ha llegado a condicionar los horarios de las reservas en los restaurantes".

Con respecto al turismo extranjero se espera que el 10 por ciento del total de visitantes vengan de otros países realizando una escapada de fin de semana a Valencia ('city break') o a través de visitas a sus compañeros y amigos estudiantes Erasmus, cada vez más protagonistas de las fiestas falleras.