El III Premio Hortensia Roig de Literatura Infantil abre el plazo para la presentación de obras

Hortensia Roig
Hortensia Roig - MARINA DE EMPRESAS
Publicado: jueves, 11 enero 2024 11:09

   VALÈNCIA, 11 Ene. (EUROPA PRESS) -

   La tercera edición del Premio Hortensia Roig de literatura infantil, coorganizado por EDEM Escuela de Empresarios y Plataforma Editorial, abre este jueves el periodo de recepción de originales, que permanecerá abierto hasta el próximo 25 de marzo.

   Impulsado por Hortensia Roig, Presidenta de EDEM y consejera de Mercadona, el certamen literario tiene el objetivo de despertar la curiosidad entre las niñas por las profesiones de las ramas científico y tecnológicas.

   La dotación del premio, donado íntegramente por la presidenta de EDEM, es de 8.000 euros más la publicación de la novela ganadora por Plataforma Editorial y 2.000 euros para la segunda clasificada. El veredicto del jurado se dará a conocer en el mes de octubre.

   Al premio podrán presentarse candidatos mayores de edad que residan en España. Los manuscritos, inéditos y originales, se podrán enviar a través del formulario de participación habilitado junto a las bases del concurso en la web, www.edem.eu/premio-hortensia-roig.

   Los textos, dirigidos a niños de entre 8 y 10 años, deberán promover referentes femeninos en las disciplinas STEM para impulsar, a través de valores como la curiosidad, la confianza en sí mismo y la cultura del esfuerzo, que las mujeres del hoy y del mañana tengan un papel relevante en la construcción del futuro.

   La temática de las obras es libre, pero deberán estar protagonizadas por niñas o mujeres, bien relevantes personalidades históricas, bien personajes de ficción. La extensión oscilará entre las 35 y 50 páginas en formato DIN-A4.

JURADO

   Un jurado independiente determinará la novela ganadora y la finalista. Entre las personalidades integrantes se encuentran, además de Hortensia Roig: la oncóloga y catedrática, Ana Lluch; la bioquímica y nanotecnóloga, Laura Lechuga; la presidenta ejecutiva de 50&50 Gender Leadership, Gloria Lomana; la bióloga y emprendedora Ángela Pérez y el fundador y CEO de Plataforma Editorial, Jordi Nadal.

   El concurso "se ha convertido en fuente de talentos literarios emergentes", subraya la organización en un comunicado. En la primera edición la ganadora fue la novela 'Elsa y el club de los números', de la valenciana Andrea Navarro, y en la segunda 'Los coleccionistas de ceros', de la madrileña Eva Escudero.

   El certamen continúa en su misión de promover el acceso de las niñas a las carreras STEM. En palabras de Hortensia Roig: "Este premio es una oportunidad para que escritores en ciernes den rienda suelta a su creatividad y expresen a través de la escritura que, en la ciencia, la tecnología o las matemáticas, las niñas pueden encontrar un futuro prometedor".

   "La literatura, además de entretenimiento, es un catalizador de aprendizaje y crecimiento. Mi objetivo con esta iniciativa es poner un granito de arena para lograr y un futuro más rico y diverso en el que las niñas participen en igualdad de oportunidades", ha manifestado la presidenta de EDEM.

   Además, Jordi Nadal, CEO y fundador de Plataforma Editorial, añade: "Me emociona editar un libro que promueve vocaciones STEM. La ciencia con humanismo (esto es, la ciencia con consciencia), nos da mejores perspectivas de futuro".