Justicia crea una mención en defensa de la tauromaquia como patrimonio cultural en los premios Va de Bous

Archivo - Suelta de una vaquilla en El Pinós en una imagen de archivo
Archivo - Suelta de una vaquilla en El Pinós en una imagen de archivo - AYTO/ARCHIVO
Publicado: jueves, 9 mayo 2024 14:48

VALÈNCIA, 9 May. (EUROPA PRESS) -

La consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, anuncia que en los Premios Taurinos de la Comunitat Valenciana 'Va de Bous' de este año se otorgará la 'Mención Honorífica Defensa de la Tauromaquia Patrimonio Cultural' "ante los ataques que está sufriendo la fiesta de los toros con la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia por parte del Ministerio de Cultura".

"Es obligación de la Conselleria fomentar el apoyo institucional a esta manifestación cultural tan arraigada en la Comunitat Valenciana", manifiesta en un comunicado.

Núñez destaca que "la Comunitat Valenciana es una de las regiones en la que la fiesta taurina, en sus distintas modalidades, tanto de lidia como de toro de calle, está más enraizada en la sociedad". En concreto, en 2023 se celebraron un total de 8.685 festejos, la mitad de todos los festejos taurinos populares de España.

A través de estos premios, la Conselleria tiene como objetivo "velar por la protección y defensa de la identidad y los valores e intereses del pueblo valenciano y el respeto a la diversidad cultural de la Comunitat Valenciana y su patrimonio histórico, tal y como recoge el Estatut d'Autonomia en el artículo 12".

La titular de Justicia también destaca la puesta en funcionamiento de "una nueva plataforma digital para que los organizadores de 'los bous al carrer' puedan presentar las solicitudes por vía telemática y así mejorar la tramitación de la organización de estos festejos".

La Conselleria realizó el pasado 24 y 25 de abril dos jornadas explicativas sobre el funcionamiento de esta nueva plataforma dirigidas a los organizadores de festejos taurinos en cada una de las tres provincias. Además, ha reactivado las jornadas para directores de festejos y trabaja en la modificación del reglamento de 'bous al carrer', "todo con la finalidad de mejorar la seguridad".

En los premios Va de Bous, que se celebran cada dos años desde 2014, uno de los requisitos para ser premiado es contribuir a la promoción, defensa, fomento y atención a la fiesta de los toros en sus diferentes manifestaciones. Actualmente cuentan con dos categorías: espectáculos taurinos en plazas de toros y festejos taurinos tradicionales ('bous al carrer').

Las personas o entidades premiadas deben haberse distinguido en su actuación a favor del mundo de los toros en uno de estos ámbitos: producción investigadora, científica o cultural, defensa y promoción de la fiesta, comunicación taurina, trayectoria profesional, actividad empresarial o por cualquier vínculo o relación con las manifestaciones taurinas considerado por el jurado.

Entre los miembros del jurado figuran representantes de las consellerias de Cultura y Agricultura, profesionales taurinos, de medios de comunicación, empresas organizadoras de espectáculos taurinos, de aficionados, de las escuelas taurinas, y de la Comisión de Festejos Taurinos Tradicionales ('bous al carrer') de la Comunitat Valenciana. Los premios tienen carácter honorífico y consisten en la entrega de una escultura a modo de trofeo.

Contador

Leer más acerca de: