Llinares se despide de Les Corts y remarca que Segura es "un gran profesional" que "se cree las funciones de la agencia"

Archivo - El director de la Agència Antifrau, Joan Llinares
Archivo - El director de la Agència Antifrau, Joan Llinares - JOSÉ CUÉLLAR/CORTS VALENCIANES - Archivo
Publicado: martes, 21 mayo 2024 12:19

PP y Vox esperarán al jueves para decidir su voto sobre Segura y PSPV y Compromís insisten en la "independencia" del sucesor de Llinares

VALÈNCIA, 21 May. (EUROPA PRESS) -

El director de la Agencia Valenciana Antifraude, Joan Llinares, se ha despedido de Les Corts en su última comparecencia antes de dejar el cargo este viernes y ha señalado que el único candidato a sucederle, el actual director de Análisis e Investigación de la agencia, Gustavo Segura, es "un gran profesional" que "se cree las funciones" de la entidad.

Así se ha pronunciado Llinares en declaraciones previas a su última comparecencia ante la comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda, donde ha presentado la Memoria de la Agencia para el año 2023. Al final de su intervención, ha señalado: "Tenemos un futuro bastante esperanzador, hemos ido avanzando y lo que hemos caminado es difícilmente reversible. Tengo confianza en ustedes".

Estaba previsto que este martes compareciera también el candidato a suceder a Llinares al frente de la institución, Gustavo Segura, pero no ha podido acudir por cuestiones de agenda, y será el jueves por la tarde cuando se sustanciará su comparecencia. Los portavoces de PP (Fernando Pastor) y Vox (Teresa Ramírez) decidirán tras escucharle cuál es su postura y si apoyarán o no a Segura.

El miedo a un bloqueo por parte de los partidos que sustentan al Consell es compartido entre el PSPV y Compromís, que ya ha garantizado su apoyo a Segura. Además, ambos han criticado la reforma que ha planteado el PP, que permite elegir al director en segunda vuelta por mayoría absoluta.

Desde el PSPV, José Díaz ha señalado que el candidato viene avalado por las entidades sociales y ha señalado que "independientemente del nombre, lo que importa es el consenso de todos los partidos políticos". Isaura Navarro (Compromís) ha señalado que quieren "mantener la mayoría cualificada para que tenga esa obligación de hablar, de llegar a acuerdos y llegar a consensos y elegir a una persona verdaderamente independiente".

Por su parte, Pastor ha criticado que el PSPV y Compromís presentaran enmiendas a la totalidad a la ley porque el texto que presenta el PP es "calcado" al que presentaron estos partidos hace dos años. "A mí nadie me ha explicado a día de hoy todavía por qué lo que hace dos años era tan bueno, que se publicaba en el DOGV, que se tramitaba incluso a través de la ley de acompañamiento, que es el mecanismo más express de todos los posibles, porque hoy ese mismo texto legislativo es tan malo", ha lamentado.

En su comparecencia, Llinares ha insistido en su preferencia por el "consenso" y la "mayor unanimidad posible" para el nombramiento de su sucesor, pero ha remarcado que también es contrario a los "estancamientos".

Además, ha señalado que podría haber pedido continuar hasta que haya un nuevo director, pero ha rechazado hacerlo porque considera que esta figura se debe utilizar para "casos excepcionales" y no en una "sucesión normal".

BALANCE

En su última comparecencia, Llinares se ha centrado en la memoria de 2023, pero también ha hecho balance de sus siete años al frente de la institución, que ha calificado como "un órgano de colaboración". "Hace siete años solo teníamos una ley, pero en estos momentos ya tenemos todo un marco normativo que obliga a las administraciones a tener sistemas internos de información, a tener responsables de prevención de corrupción en sus estructuras y a tener sobre todo planes de integridad", ha agregado.

"En el aspecto correctivo, en siete años solo hemos puesto una sanción, eso da la idea de que no hemos ido en un plan de potestad sancionadora y hemos atendido casi 2.000 expedientes derivados de denuncias que han entrado en la agencia", ha agregado.

En su comparecencia, Llinares ha destacado algunos problemas de la agencia, como el hecho de que en siete años no ha podido encontrar, mediante los procedimientos previstos para la Agencia, un jefe de gabinete, lo que le ha supuesto unos "problemas de cargas" de trabajo.

Respecto a 2023, Llinares ha destacado "la creación de una red de referentes en más de 150 administraciones a través de la instalación de los sistemas internos de información, los conocidos canales de denuncia internos".

En su última intervención, Llinares ha destacado al equipo de la Agencia. "Sé lo que han sufrido, lo que han trabajado y cómo no han podido llegar a todo lo que nos gustaría, pero ese esfuerzo pienso que está valiendo la pena y nos beneficia a todos", ha manifestado. "La Comunitat Valenciana va a seguir siendo un modelo que nos copiarán. Y en la otra vida, como 'ex', siempre continuaré ayudando", ha señalado.

Contador

Leer más acerca de: