Lloris toma posesión como concejala del PSPV en el consistorio valenciano para sustituir a Ana Botella

Barberá junto a Lloris en su toma de posesión
AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
Actualizado: viernes, 28 enero 2011 17:53

VALENCIA, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -

Vicenta Lloris ha tomado este viernes posesión como concejala del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia en sustitución de Ana Botella, que recientemente renunció a su escaño como edil del PSPV tras ser nombrada delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana.

Lloris ha prometido su cargo como concejala en el pleno ordinario correspondiente al mes de enero de 2011, en presencia de la primera edil, Rita Barberá, y del resto de miembros de la corporación local. La nueva representante del PSPV, que ya fue concejala socialista en la anterior legislatura, regresa al consistorio para desempeñar este papel, en el puesto que deja Botella, lo que resta de legislatura.

La nueva edil, que ha solicitado el régimen de dedicación exclusiva para trabajar en el consistorio, ha manifestado a los periodistas, antes de iniciarse la sesión plenaria, que vuelve a la administración municipal con "muchísima ilusión" y "con muchas ganas de trabajar".

Ha comentado que después de estar "durante cuatro años muy a gusto" en la corporación local, durante la anterior legislatura, regresa ahora para estar cuatro meses, hasta las elecciones de mayo de 2011. Ha indicado que asumirá las competencias que desempeñaba Botella en el grupo socialista, entre ellas la de empleo y se ha mostrado dispuesta a colaborar en esta materia con la concejala del ramo, Mª Jesús Puchalt.

"Me entusiasma y me apasiona el tema del empleo. Voy a intentar, con la concejal del PP que lleva Empleo, Mª Jesús Puchalt, ver si cada noche nos acostamos habiendo quitado a alguien de la lista del paro".

Tras la toma de posesión como nueva edil, Rita Barberá ha traslado a Lloris la "felicitación" y la "enhorabuena" de todos los miembros de la corporación local. Asimismo, la primera edil ha expresado la felicitación de todos los concejales a Botella por su nombramiento como delegada del Gobierno.

La alcaldesa ha recordado que es la cuarta persona que sale de entre los concejales del Ayuntamiento de Valencia para ser nombrada responsable de la Delegación del Gobierno, tras haber ocupado este cargo Francisco Camps, Juan Cotino y Antonio Bernabé.

Barberá, que ha indicado que esto demuestra que el consistorio es "una escuela de gobierno", ha deseado "lo mejor" para Ana Botella y ha dicho que esto será también "lo mejor para Valencia".

PAGAR A LOS PROVEEDORES

Por otro lado, en el pleno se ha aprobado, con los votos del PP, la primera relación de expedientes de reconocimiento extrajudicial de créditos de 2011 y la enmienda presentada al respecto por el concejal de Hacienda, Silvestre Senent. El edil del PSPV Juan Ferrer ha indicado que le parece bien "que se pague y pronto pero no que se presupueste para no poder pagar".

Ferrer ha apuntado que con este expediente, "menos cosas de Consumo, todo corresponde a grandes contratistas", además de afirmar que "sería bueno que el siguiente reconocimiento recoja las facturas de los pequeños proveedores" del consistorio para "permitir que las pequeñas y medianas empresas no estén con el agua al cuello".

En respuesta al PSPV, Senent ha comentado que la relación de facturas es una cuenta "viva", por lo que cada mes hay "una cantidad" que baja siempre que hay un reconocimiento como el aprobado este viernes. Ha destacado que la semana pasada "se limpiaron todas las deudas de pequeños proveedores" y que se pagó "por más de 5 millones de euros".

"Lo que queremos es pagar a los proveedores", ha afirmado el edil de Hacienda, que ha resaltado que ha dado "la instrucción de que a todos los pequeños proveedores del Ayuntamiento se les liquide en menos de 30 días". Ha asegurado que se está haciendo así.

JARDÍN DEL ANTIGUO HOSPITAL

Por otro lado, el pleno rechazó con los votos del PP una moción del edil socialista Juan Soto que proponía instar a las administraciones afectadas el "inicio inmediato" de las obras del jardín del antiguo Hospital. Soto ha dicho que este proyecto se encuentra en una "situación enquistada" e "insostenible" que se ha convertido en "incomprensible y surrealista".

El concejal del PSPV ha considerado que la paralización que sufren estas obras parece un caso de "expediente X" y ha censurado el "oscurantismo" y la "opacidad" que hay sobre este proyecto por parte de las administraciones implicadas --consistorio, Diputación y Generalitat--.

Ha pedido al PP ver el expediente de esta intervención y conocer las causas de su paralización en los últimos cuatro meses. Juan Soto ha estimado que esta situación es fruto de la "falta de impulso y liderazgo" de los 'populares' y ha preguntado si en este proyecto se contempla construir un auditorio.

En respuesta al edil del PSPV, el concejal 'popular' Ramón Isidro Sanchis ha defendido que se ha estado trabajando en este proyecto y ha destacado que tanto desde la Diputación como desde la Generalitat se ha anunciado que en breve se retomará la construcción del jardín. Ha dicho que la Dirección General de Patrimonio "está al corriente" de esta intervención y ha negado que las obras contemplen construir un auditorio.

"NI UN EURO"

Asimismo, en el turno de preguntas el edil socialista Juan Ferrer ha preguntado por la relación entre el consistorio y la Asociación Socio-Cultural MAMI y si en 2011 la corporación local tiene previsto entregar alguna subvención a esta entidad. La delegada de Bienestar Social, Marta Torrado, ha destacado que en la actualidad esta entidad no presta servicios de ningún tipo al Ayuntamiento de Valencia y que en 2011 el consistorio "no pagará ni un euro" a esta entidad.

Torrado ha considerado que la relación municipal con este albergue fue consecuencia de la "nefasta política" del Gobierno socialista en materia de inmigración, dado que el "papeles para todos" hizo que ante "la llegada masiva de inmigrantes a Valencia", el Ayuntamiento tuviera que contactar con diferentes entidades para aumentar el número de plazas de acogida.

Por otro lado, en respuesta a una pregunta del edil socialista Rafael Rubio sobre la fecha de constitución del Consejo Social de la Ciudad, el delegado de Descentralización y Participación Ciudadana, Ramón Isidro Sanchis, ha anunciado que será el próximo mes de febrero.