El nuevo programa de diversificación curricular de la ESO adelanta en un año la incorporación

Actualizado: viernes, 22 agosto 2008 17:38

VALENCIA, 22 Ago. (EUROPA PRESS) -

El nuevo Programa de Diversificación Curricular de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), una medida destinada a alumnos con dificultades en el aprendizaje para los que se establece un currículo diferente al general, posibilita adelantar en un año la incorporación de los estudiantes e incluye la aparición del ámbito práctico, una agrupación de materias cuya finalidad es incrementar la atención en todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y la Comunicación, según informaron hoy fuentes de la Generalitat en un comunicado.

Esto supone que podrá participar en el Programa el alumnado desde el tercer curso de la ESO y los estudiantes que, una vez cursado segundo, no estén en condiciones de promocionar a tercero y hayan repetido ya una vez en la etapa.

Asimismo, el alumnado del Programa cursará la Lengua extranjera con un currículo adaptado, desde una enfoque comunicativo que contemple una organización de los contenidos y una metodología adecuadas para que pueda conseguir los objetivos de esta materia.

La Conselleria de Educación ha dado a conocer las novedades que para el próximo curso 2008-09 contemplará el Programa de Diversificación Curricular en la ESO, una medida de atención a la diversidad, como consecuencia de la aplicación de la LOE y del establecimiento de un nuevo currículo para la Comunitat Valenciana.

Así, el Programa es una medida destinada a alumnos que presentan dificultades en el aprendizaje para los cuales se establece un currículo diferente al de carácter general y se cursa en los centros ordinarios para que el alumnado participante pueda alcanzar los objetivos y competencias básicas de la etapa y el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

Para ello, se utiliza una metodología específica y una organización distinta de los contenidos, actividades prácticas y materias diferente a la establecida. De esta manera se organizan grupos reducidos de 12-15 alumnos que cuentan con una atención personalizada, ya que un mismo profesor imparte todas las materias que contempla un sólo ámbito, lo que le permite mayor contacto con los estudiantes y más tiempo de dedicación al contar con una hora más de tutoría que un grupo normal.

Además, con la finalidad de facilitar su integración en las actividades ordinarias del centro, el alumnado del programa cursará con el resto de compañeras y compañeros de su grupo ordinario, las materias no integradas en los ámbitos, pero con un currículo adaptado que le permita alcanzar los objetivos de la etapa. Además, en el cuarto curso los alumnos cursarán la materia de Tecnología, que será complementaria al ámbito práctico para permitir al alumnado una visión comprensiva y global de esta materia.

ÁMBITO

La unidad curricular fundamental del Programa de Diversificación Curricular, que forma parte del Plan de Atención a la Diversidad del centro y se incorpora a su proyecto educativo, es el ámbito que se define como un medio que permite integrar los aprendizajes básicos de diversas materias e impartirlos de forma globalizada, explicaron las mismas fuentes.

El alumnado del Programa cursará tres ámbitos específicos, el ámbito lingüístico y social, el ámbito científico y el ámbito práctico. El primero incluye los aspectos básicos del currículo correspondientes a las materias de Valenciano: lengua y literatura; Castellano: lengua y literatura; Ciencias sociales, Geografía e Historia; y Educación ético-cívica.

El ámbito científico incluye los aspectos básicos del currículo correspondientes a las materias de Matemáticas y Ciencias de la naturaleza y, por último, el ámbito práctico recoge los aspectos básicos del currículo de la materia Tecnologías.

Asimismo, el alumno integrado en este Programa completará su horario cursando con el resto de estudiantes del correspondiente grupo ordinario materias optativas de la oferta ordinaria del centro que más se adapten a sus necesidades educativas. Al menos, una de ellas tendrá como finalidad la orientación e iniciación profesional.

Por ello, consideraron que esta herramienta es una forma alternativa de cursar tercero o cuarto de la ESO y, por tanto, se podrá organizar en uno o en dos cursos, en función del tamaño y estructura modular del centro docente, así como de las necesidades específicas del alumnado.

De esta manera, cuando se organice en un solo curso académico, tendrá carácter terminal y su estructura corresponderá a la del segundo curso. En este caso, se adaptarán los contenidos de los ámbitos teniendo en cuenta las características del alumnado participante.

Además, se incorporará al primer curso del Programa de Diversificación Curricular el alumnado procedente de segundo que no esté en condiciones de promocionar a tercero y haya repetido ya una vez en la etapa. También podrá incorporarse el alumnado desde tercer curso.

Asimismo, se integrará al segundo curso del Programa el alumnado procedente del primer curso, el que haya cursado cuarto de ESO o dos veces tercero, o que haya cursado tercero una sola vez y haya cumplido 17 años o los cumpla en el año natural en el que se incorpore al Programa.