El PP afirma que Narbona sustituye la gestión hídrica por la "política de las amenazas"

Actualizado: miércoles, 13 septiembre 2006 17:51

VALENCIA, 13 Sep. (EUROPA PRESS) -

La secretaria general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Adela Pedrosa, afirmó hoy el que la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, "sustituye la gestión hídrica por la política de las amenazas para justificar que con el PSOE nunca llegará el agua a la Comunitat" y le instó a "gestionar más y amenazar menos", en alusión a las declaraciones de la ministra en las que afirmaba que las restricciones para el consumo humano son una posibilidad.

Pedrosa se refirió de esta manera a la "posición enrocada" que mantiene la titular de Medio Ambiente en relación con las "excusas repetitivas" que, a su juicio, "enarbola Narbona para justificar que su gestión al frente de la política hídrica del Gobierno de Zapatero ha sido, y es, un desastre total con consecuencias nefastas para gran parte del territorio español".

Así, aludió a las advertencias de la ministra sobre las posibles restricciones para el abastecimiento y sobre la posibilidad de que se retrase una nueva transferencia de aguas del Tajo al Segura, algo que, en su opinión, "vuelve a poner fecha de caducidad a un trasvase para la Comunitat" y, al respecto, aseguró que "de hacerse realidad estos dos supuestos, se pondría sobre la mesa la farsa hídrica que el Ejecutivo socialista empezó hace dos años con la derogación unilateral del trasvase del Ebro y con el cambio de trazado del Júcar-Vinalopó" porque "mientras haya agua, que la hay, su deber es redistribuirla para que ningún ciudadano se vea privado de un bien vital y básico".

En este punto, subrayó que "es tal el caos hídrico creado que el PSOE ya ha levantado voces críticas dentro de sus propias filas --en alusión a las demandas de los alcaldes del PSOE de municipios como Beniferri (Alicante) o Lorca (Murcia)-- e, incluso, entre los ministros empieza a haber discordancias ya que hasta el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, ha defendido un minitrasvase a Castellón consciente del revés electoral que les puede dar su política de tierra seca en las urnas".

La secretaria general de los populares valencianos resaltó que "mientras todo esto ocurre, el Ebro sigue vertiendo al mar 12 veces la cantidad de agua que necesita la Comunitat Valenciana al tiempo que las comunidades socialistas de Castilla-La Mancha, Cataluña y Aragón han aumentado su consumo en la cantidad equivalente a la que solucionaría los problemas hídricos de nuestro territorio".

Pedrosa considera "lamentable" que Zapatero y Narbona "consientan que las autonomías vecinas blinden la Comunitat a costa de aumentar su consumo y blindar los ríos que atraviesan su territorio". Asimismo, criticó que se permita la sobreexplotación del Júcar en su cabecera "convirtiendo cultivos de secano en regadíos sabiendo el momento de necesidad por el que atraviesa la Comunitat Valenciana" pero, "lo más lamentable de todo", apuntó, "es el silencio cómplice que mantiene Pla al respecto".

Por ello, instó al secretario general del PSPV, Joan Ignasi Pla, a "abandonar su estrategia contra el PP y contra la Comunitat y a empezar a trabajar con el PP por la Comunitat" pues, en su opinión, "alguien que se considere apto para ser candidato a gobernar en nuestro territorio tiene que demostrar que le importa nuestro territorio y, hasta el momento, sólo hemos oído discursos de bajos fondos que no sirven más que para que los valencianos se aburran de la oposición de mínimos que les ha tocado".