València arranca su Plan de prevención de la prostitución con una fase para obtener la "imagen real" de la situación

Archivo - Una mujer prostituida en un burdel
Archivo - Una mujer prostituida en un burdel - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: miércoles, 14 diciembre 2022 17:43

   VALNCIA, 14 Dic. (EUROPA PRESS) -

   El servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Valncia ha comenzado a trabajar en un Plan Integral para prevenir la prostitución y/o explotación sexual y para atender a las mujeres que se ven abocadas a ejercerla. Así, la empresa adjudicataria ha puesto ya en marcha la fase inicial, que consiste en la diagnosis preliminar para obtener "una imagen real" de la situación en la ciudad que permitirá, posteriormente, trabajar en la planificación de medidas o acciones de de acuerdo con los resultados obtenidos en esta primera fase

   Desde el consistorio recuerdan que el pleno de mayo de 2022 el gobierno municipal aprobó una moción en la que instaba a las diversas instituciones con competencias en la materia a apoyar el proyecto de Ley Integral para la Abolición de la Prostitución ya trabajar para abolir las causas estructurales que existen detrás de ella.

   En uno de los puntos de acuerdo de la moción, el equipo de gobierno se comprometía a iniciar los trámites para la aprobación de un Plan Integral para la Prevención y la Atención de mujeres en situación de prostitución y/o explotación sexual en el municipio de Valencia. Un documento que permitirá analizar el contexto actual y establecer las actuaciones a realizar por los servicios municipales en coordinación con otras administraciones y tejido asociativo, que posibilite el análisis y la modificación de la Ordenanza de Prostitución en la ciudad de Valncia.

   El plan se elaborará con una vigencia de cuatro años, desde el momento de su aprobación, y su ámbito de actuación contemplará a la ciudad de Valncia y sus pueblos. Tras la fase inicial de la diagnosis preliminar, la empresa adjudicataria deberá entregar al servicio un informe con la diagnosis definitiva ya partir de ahí trabajar el diseño y la redacción del plan, que una vez finalizado deberá incluir un informe de impacto de género, detallan desde la corporación local.

   Este es el cuarto plan que se elabora desde el servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Valpencia. El primero se centró en la Igualdad entre hombres y mujeres, el segundo fue un Plan de Convivencia para trabajar la no discriminación y en poco tiempo se aprobará el primer Plan LGTBI de la ciudad. En todos los casos, subrayan, "ha sido fundamental la participación de la ciudadanía y de las entidades, tanto en las fases de diagnosis como en la implementación de las diversas medidas de los planes".

Leer más acerca de: