Valencia.- Barberá destaca el buen ritmo de las obras del Mercado Central, que estarán finalizadas a finales de 2007

Actualizado: miércoles, 7 junio 2006 21:37

VALENCIA, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, destacó hoy en su visita a las obras de rehabilitación del Mercado Central que éstas van a "buen ritmo" y que estarán concluidas a finales de 2007, según informaron fuentes municipales.

Barberá afirmó que las obras de rehabilitación integral del Mercado Central constituyen uno de los proyectos "más importantes de nuestra ciudad, puesto que nos permitirán recuperar en todo su esplendor uno de los exponentes más destacados de la arquitectura modernista".

Así, subrayó que estas obras resultan "admirables" por el modo en que se están acometiendo, sin interrumpir la actividad habitual en las instalaciones, de modo que, incluso con las obras en marcha, "los ciudadanos pueden acudir con normalidad a este mercado que es un auténtico lujo por la amplitud y la variedad de su oferta en productos frescos". Además, valoró el consenso con los vendedores, a quienes se intenta que las intervenciones causen "las mínimas molestias y puedan continuar con su trabajo".

Las obras de rehabilitación del Mercado Central, dirigidas por el arquitecto Horacio Fernández del Castillo, comenzaron en junio de 2004, con un presupuesto de adjudicación de 11.052.025,41 euros, cofinanciados al 50 por ciento, por una parte, por el Ministerio de Vivienda y, por otra, por el Ayuntamiento y la Generalitat.

Los trabajos se centran en las fachadas, con intervenciones de limpieza, tratamiento, restauración y sustitución en los muros de sillería, las vidrieras, los azulejos, los elementos de forja, fundición y acero laminado, en las cubiertas, en los espacios interiores, en el sótano, planta baja y planta primera, y en el exterior del mercado, señalaron las citadas fuentes.

Por otro lado, se está mejorando la adecuación de los espacios, para ampliar el aparcamiento adyacente, que pasará de las 300 plazas actuales a cerca de 800, y para crear una estación de metro, que, al igual que el aparcamiento, tendrá acceso directo al mercado.

Por lo que se refiere a la planta comercial, los ascensores que sustituirán al montacargas central están instalados "a falta de rematar los cerramientos, con el fin de ocasionar las menores molestias a los vendedores". Así, se está ultimando con ellos la programación y alcance de los trabajos que afectan a los puestos, que conllevarán una serie de instalaciones en los pasillos y también en el interior de los puestos, para "adecuarlos a la normativa técnico sanitaria y aumentar así las garantías de calidad de los productos".

En este sentido, una vez se llegue a un acuerdo, la dirección facultativa propondrá al Ministerio de Vivienda y al Ayuntamiento la nueva programación temporal de la obra, así como el alcance económico de los trabajos que quedan para concluir la rehabilitación del edificio, señalaron las mismas fuentes.

En cuanto al proyecto de aparcamiento y obras del metro, que desarrollará la Generalitat, ya está acabado, aunque ha sido "necesario" hacer una modificación como consecuencia de las catas previas que han revelado la existencia de aguas sulfurosas. Este modificado supondrá un incremento del presupuesto en 1,5 millones de euros. Por su parte, Barberá indicó que "se espera que este proyecto salga a licitación antes del verano y que las obras, tanto del aparcamiento como del metro, comiencen a finales de este año 2006 o principios de 2007".

La ampliación de la capacidad del aparcamiento con respecto al actual será "espectacular", pasando de 300 plazas a cerca de 800. Este aparcamiento permitirá el acceso directo al mercado y contará con cinco plantas, la primera de ellas con un gálibo especial para las camionetas de distribución de los puestos. Por otra parte, las obras del metro, que estará debajo del aparcamiento, se desarrollarán a una profundidad de 20 metros, y el metro también permitirá el acceso directo al mercado.

Barberá valoró el Mercado Central como "uno de los más claros ejemplos de mercados surgidos como una necesidad, en un emplazamiento, la Plaça del Mercat, que desde la Edad Media ha sido escenario de transacciones comerciales". El edificio actual fue construido entre 1910 y 1928, siguiendo el proyecto de los arquitectos Alejandro Soler y Francisco Guardia Vial, antiguos colaboradores de Doménech Montaner, y Enrique Viedma finalizó el edificio, concluyeron las mismas fuentes.