20 grandes SPOILERS cinéfilos de los últimos 25 años

El sexto sentido, Interstellar, Los otros
Foto: HOLLYWOOD PICTURES/WARNER/
Actualizado: sábado, 24 octubre 2015 11:49

MADRID, 24 Oct. (EDIZIONES) -

   ¿Cuántas veces te has enfadado con un amigo por destrozarte el final de una película? ¿Y cuántas has sido tú el que lo ha revelado? Los famosos spoilers, tan de moda ahora en la era de las series, no son exclusivos de la pequeña pantalla, llevan años siendo un fastidio para los cinéfilos más rezagados. A ellos precisamente les recomendamos que no sigan leyendo este repaso con los 20 grandes spoilers del cine reciente.

   Y es que no hay nada mejor como poderse sorprender primero y comentar después los radicales giros de guión de películas como El sexto sentido, Los Otros, El truco final o El club de la lucha. Volantazos que ponen patas arriba toda la trama y que son la gran baza de guionistas y directores para jugar con el respetable.

   Si de esos pocos mortales que aún no has visto alguna de las películas de la lista, te recomendamos que no sigas leyendo porque sí, contamos el final. De la mano de Entertainment Weekly repasamos los 20 mayores spoilers de los últimos 25 años de cine.

EL SEXTO SENTIDO (M. NIGHT SHYAMALAN, 1999)

   Empezamos por el rey de los giros de guión, Shyamalan, recuperado para la causa con La visita. En su título más aplaudido Malcolm Crowe (Bruce Willis) es un psicólogo infantil que debe ayudar a Cole Sear (Haley Joel Summer), un niño que asegura que puede ver espíritus. Sin embargo, la película da un giro radical cuando revela que el Dr. Crowe ya estaba muerto, motivo por el que Cole podía verle. Malcolm había sido asesinado por un viejo paciente al principio de la película.

EL TRUCO FINAL (EL PRESTIGIO) (CHRISTOPHER NOLAN, 2006)

    Hugh Jackman y Christian Bale protagonizan El truco final (El prestigio), una película de Christopher Nolan en la que nada es lo que parece. En ella ambos interpretan a dos magos enfrentados y empeñados en ser el mejor ilusionista. Finalmente se descubre que Jackman crea clones de sí mismo a los que mata al final de cada actuación, mientras que Bale tiene un hermano gemelo idéntico con el que se intercambiaba.

LA NIEBLA (FRANK DARABONT, 2007)

   En esta cinta basada en un relato de Stephen King, una espesa niebla envuelve el pequeño pueblo de Maine, con una serie de criaturas mortales dando vueltas y matando a aquellos que se arriesgan a salir al exterior. David Drayton (Thomas Jane) el protagonista, consigue huir con su mujer y sus hijos. Sin embargo después de quedarse sin gasolina, abandonados en la niebla, Drayton mata a su mujer y su hijo para que las bestias no puedan devorarles. Unos minutos después llega el ejército, que había conseguido acabar con la invasión alienígena.

UNA MENTE MARAVILLOSA (RON HOWARD, 2001)

  Los giros de guión no son coto privado del cine de ciencia ficción o terror. La película ganadora de cuatro premios Oscar basada en la vida real del genio matemático y premio Nobel, John Nash, y su lucha contra la esquizofrenia es prueba de ello. Sus amigos Charles, Parcher y Marcee le apoyan incondicionalmente y le ayudan con sus problemas. Sin embargo, después de trabajar para el gobierno bajo mucha presión, su inestabilidad mental aumenta y debe abandonarlo. Finalmente Nash, encarnado por un magistral Russell Crowe es diagnosticado con esquizofrenia paranoica y se descubre que sus fieles amigos son en realidad fruto de su imaginación.

CISNE NEGRO (DARREN ARONOSKFY, 2010)

   Nina Sayers (Natalie Portman) es una inocente bailarina seleccionada por su compañía de baile para protagonizar El lago de los cisnes. Mientras que su personalidad casa perfectamente con el personaje del Cisne Blanco, la nueva integrante de la compañía, Lily (Mila Kunis) amenaza con quitarle el puesto para interpretar el Cisne Negro. La obsesión de Nina, un papel que le valió el Oscar a Portman, hace que la bailarina, después de una extraña relación de amor-odio con Lily, mate a su compañera en la noche de estreno. Sin embargo, la película hace un tremendo giro cuando se descubre que Nina había estado alucinando y realmente se apuñala a sí misma.

AMERICAN PSYCHO (MARY HARRON, 2000)

   Por el día Patrick Bateman (Christian Bale) es un atractivo y triunfador hombre de negocios que por las noches vive una vida paralela como asesino en serie. Finalmente se descubre que, al menos una de sus supuestas víctimas, está viva, por lo que se deduce que Bateman es realmente un psicópata con delirios de grandeza que no mató nunca a nadie, todo fue fruto de su imaginación.

EL CLUB DE LA LUCHA (DAVID FINCHER, 1999)

   Considerada como uno de los iconos de la cultura pop. En esta gran película de David Fincher, Edward Norton y Brad Pitt interpretan a una inusual pareja que monta un club ilegal de lucha. Sin embargo, al final de la película se descubre que el personaje de Brad Pitt no existe en realidad y que es Norton quien asume ambas personalidades.

DONNIE DARKO (RICHARD KELLY, 2001)

   Donnie Darko, un joven esquizofrénico, consigue salvarse de un aparatoso accidente que habría acabado su vida, gracias a un extraño conejo llamado Frank. Finalmente se descubre que Donnie (Jake Gyllenhaal) había creado un universo paralelo y al no conseguir evitar que el avión pierda el motor que impacta contra su ventana, el protagonista termina muriendo.

DESTINO FINAL 5 (STEVEN QUALE, 2011)

    Sam (Nicholas D'Agosto) tiene una premonición en la que ve un tremendo accidente en un puente que acabaría con él y sus compañeros de trabajo. El protagonista consigue escapar del accidente junto a algunos otros supervivientes. Pronto descubren que escapar de la muerte no es una opción. Finalmente aquellos que consiguen engañar a la muerte terminan muriendo de hecho, en el accidente de avión que Alex Browning (Devon Sawa) vio en Destino Final.

MEMENTO (DAVID FINCHER, 2000)

   Leonard Shelby (Guy Pearce) persigue al hombre que violó y asesinó a su mujer. Sin embargo, el protagonista padece una enfermedad que le hace perder la memoria a corto plazo, es decir, que es incapaz de generar nuevos recuerdos. Para poder recordar todo de su investigación comienza a tatuarse palabras y frases y termina descubriendo que en realidad fue él quién acabó con la vida de su mujer debido a una sobredosis de insulina.

OLDBOY (PARK CHAN-WOOK, 2003)

   Después de haber estado en cautiverio 15 años, Oh Dae-Su (Choi Min-sik) busca venganza y decide ir detrás de aquellos que decidieron encerrarle. Durante su Vendetta, Oh Dae-Su se enamora de una joven llamada Mi-Do. Sin embargo la cosa se convierte de los más desagradable cuando descubre que se trata de su hija y nuevamente había sido presa de una trampa.

SHUTTER ISLAND (MARTIN SCORSESE, 2010)

   Los agentes judiciales Teddy Daniels (DiCaprio) y Chuck Aule (Ruffalo) son destinados a una isla de Boston en la que se encuentra el hospital psiquiátrico Ashecliffe. Allí deben investigar la desaparición de una peligrosa asesina, sin embargo al final de la película se descubre que todo había sido una invención de los médicos y una forma de tratar a Daniels, un paciente real del psiquiátrico.

LOS OTROS (ALEJANDRO AMENÁBAR, 2001)

   Grace Stewart (Nicole Kidman) una religiosa mujer madre de dos hijos, decide trasladarse a vivir a la costa Inglesa durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo pronto descubren que no están solos en la casa y que las cosas empiezan a moverse de su sitio y desaparecer. Sin embargo nada es lo que parece y es Stewart quien termina siendo el espíritu que atormenta, junto a sus hijos a la familia de la casa. La mujer había asesinado a sus dos hijos después de enloquecer debido a la soledad. Con esta historia escrita, Amenábar debió echarse a llorar cuando vio el final de El sexto sentido.

BURIED (ENTERRADO) (RODRIGO CORTÉS, 2010)

   Paul Conroy (Ryan Reynolds), un conductor de camiones norteamericano es secuestrado en Irak y enterrado vivo. Durante la película se pone en contacto con Dan Brenner que en teoría había salvado a otro hombre llamado Mark White. Los estadounidenses consiguen arrestar a un iraquí que les indica donde estaba enterrado supuestamente Conroy, pero cuando recibe la llamada de que ya le han localizado y van a salvarse, resulta que el chivatazo es falso y al que encuentran es a Mark White. Conroy descubre que le habían estado mintiendo y finalmente muere enterrado.

SAW (JAMES WAN, 2004)

   Jigsaw, un sádico y misterioso asesino en serie, atrapa a un grupo de personas en un baño abandonado y se dedica a torturarles. La única forma de salvarse es que todos ellos sigan las instrucciones de su raptor. Finalmente se descubre que todos ellos estaban relacionados con un paciente al que le diagnostican cáncer y que de hecho, ha estado durante toda la película en la sala.

LAS DOS CARAS DE LA VERDAD (GREGORY HOBLIT, 1996)

   Acusado de asesinato, Aaron Stampler asegura que es inocente alegando que sufre un trastorno de doble personalidad. Richard Gere interpreta a Martin Vail, el abogado que se hace cargo del caso y que finalmente consigue sacar de la cárcel a Stampler. El asesino le confiesa al final a su abogado que no sufre ningún trastorno y que en realidad sí es un asesino.

INTERSTELLAR (CHRISTOPHER NOLAN, 2014)

   Para poder conseguir salvar a la humanidad, después de que un tizón convirtiese la Tierra en un lugar prácticamente inhabitable, un grupo de astronautas viaja en busca de otro planeta para vivir. Finalmente Cooper (Matthew McConaughey) descubre que existe otra dimensión y a través de una agujero negro consigue ponerse en contacto con su hija Murp en el pasado para cambiar su futuro.

AHORA ME VES (LOUIS LETERRIER, 2013)

   Un grupo de magos deciden, al puro estilo Robin Hood, vaciar las cuentas de los corruptos a través de sus trucos. El agente del FBI Dylan Rhodes (Mark Ruffalo) le sigue la pista de cerca, pero el final revela que sus intenciones no era capturarles sino ponerles a prueba para comprobar si realmente debían pertenecer a elitista logia de magos.

LA HUÉRFANA (JAUME COLLET-SERRA, 2009)

   Después de la trágica muerte de uno de sus hijos, Kate (Vera Farmiga) y John (Peter Sarsgaard) deciden adoptar a una jovencita llamada Esther. Sin embargo, bajo la apariencia infantil de Esther, se esconde Leena, una psicópata de 33 años con problemas de crecimiento y que se encarga de seducir a sus "padres" y matar a sus familias.

SOSPECHOSOS HABITUALES (BRYAN SINGER, 1995)

   Dave Kujan (Chazz Palminteri) es un agente especial del servicio de aduanas de Estados Unidos, que debe investigar las causas del incendio de un barco que provocó 27 víctimas mortales. El último testimonio que posee es el de Roger Kint (Kevin Spacey), un antiguo estafador que sobrevivió al accidente. Sin embargo, después de convencer a la policía de que no tuvo nada que ver con el accidente, se desvela que su nombre real es Söze Kint y que fue él quién provocó el accidente.