El cine español celebra mañana "20 años de éxitos" con la entrega de los Premios de la Academia

Actualizado: sábado, 28 enero 2006 12:38


MADRID, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -

El cine español celebra mañana "20 años de éxitos" con la entrega de los Premios de la Academia, que cumple en esta edición dos décadas de existencia. 'Obaba', de Montxo Armendáriz, con diez nominaciones, 'Princesas' de Fernando León de Aranoa, con nueve, y 'Ninette' de José Luis Garci, con siete, copan las candidaturas. Les siguen '7 vírgenes', de Alberto Rodríguez, con seis, y 'La vida secreta de las palabras', de Isabel Coixet, 'El método', de Marcelo Pyñeiro, y 'Camarón', de Jaime Chavarri, empatadas a cinco.

A la cita está previsto que acuda, entre otras personalidades, la ministra de Cultura, Carmen Calvo. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no estará en esta ocasión en la gala, según informan fuentes de la Academia. No faltarán actores y directores como Silvia Abascal, José Sacristán, Ernesto Alterio, Alejandro Amenábar, José Luis Cuerda, Juan Diego, Ana Fernández, Lolita, Verónica Forqué, Maribel Verdú, Ariadna Gil o Marisa Paredes. Además de la mayoría de los artistas y técnicos nominados.

La Academia y los Goya cumplen en esta edición veinte años de existencia. Ana Arrieta, directora general de la Academia, explica, en declaraciones a Europa Press, que la promoción cinematográfica durante estos años ha ido "muy bien". "Han sido 20 años de éxitos y, a partir de ahora, es el pistoletazo de salida para seguir trabajando y hacer nuevas cosas".

Arrieta, quien recuerda que el papel de la Academia es promocionar y fomentar el cine español, explica que, a través de los Goya "hemos conseguido que cada vez se vea más cine español, que tenga más importancia y se favorezca al sector".

MEJOR DIRECTOR

En la categoría de mejor dirección están nominados Alberto Rodríguez, por '7 vírgenes'; Benito Zambrano por 'Habana Blues'; Isabel Coixet, por 'La vida secreta de las palabras' y Montxo Armendáriz por 'Obaba'. Como mejores películas las nominadas son '7 vírgenes', 'La vida secreta de las palabras', 'Obaba' y 'Princesas'.

En el apartado de mejores actores, Manuel Alexandre por 'Elsa y Fred'; Oscar Jaenada por 'Camarón'; Eduard Fernández por 'El método' y Juan José Ballesta por '7 vírgenes'. En cuanto a las mejores actrices, las candidatas son Adriana Ozores por 'Heroína', Candela Peña, por 'Princesas', Emma Vilarasau por 'Para que no me olvides' y Nathalie Poza por 'Malas Temporadas'.

'Obaba', película elegida para representar a España en los Oscar, acapara así diez nominaciones, y además de a mejor Película y Director, competirá en las categorías de Interpretación Femenina de Reparto (Pilar López de Ayala), Actriz Revelación (Bárbara Lennie), Fotografía (Javier Aguirresarobe), Efectos Especiales, Sonido, Guión Adaptado, Dirección Artística y de Producción.

Las otras siete nominaciones para 'Princesas' son en las categorías de Actor y Actriz Revelación (Luis Callejo y Micaela Nevarez), Canción original, ('Me llaman calle', de Manu Chao), Diseño de Vestuario, Maquillaje y Peluquería, Sonido y Guión Original.

Mientras que el filme de Garci competirá por los premios al mejor Actor de Reparto (Enrique Villén), Música original, Fotografía, Montaje, Sonido, Guión Adaptado y Dirección Artística (Gil Parrondo)

En cuanto a '7 vírgenes', tiene la posibilidad de ganar seis premios: Actor y Actriz revelación (los jovencísimos Jesús Carroza y Alba Rodríguez) y Guión Original, junto a los de Película, Dirección y Actor Protagonista.

EMPATADOS A CINCO

Con cinco nominaciones se quedan 'La vida secreta de las palabras' (Película, Interpretación Masculina de Reparto -Javier Cámara- Guión Original, Dirección y Dirección de Producción); 'El método' (Actor, Actor de Reparto -Carmelo Gómez- Actor Revelación -Pablo Echarri-, Montaje y Guión Adaptado) y 'Camarón' (Actor, Actriz de Reparto -Verónica Sánchez-, Diseño de Vestuario, Maquillaje y Peluquería y Dirección de Producción).

'Habana Blues', de Benito Zambrano, parte con cuatro (Música Original, Montaje, Dirección de Producción y Dirección) e 'Iberia, de Carlos Saura, con tres (Documental -por el que también competirán 'Trece entre mil', 'Veinte años no es nada' y 'Cineastas contra magnates'-, Fotografía y Montaje).

Al galardón de Mejor Dirección Novel optan 'Aupa Etxebeste', de Asier Altuna y Telmo Esnal; 'El habitante incierto', de Guillem Morales; 'Tapas', de José Corbacho y Juan Cruz; y 'Vida y color', de Santiago Tabernero.

PELÍCULA DE ANIMACIÓN

'El sueño de una noche de San Juan' y 'Gisaku', compiten en la categoría de Película de Animación, mientras que 'El hundimiento', 'El jardinero fiel', 'Los chicos del coro' y 'Match point' lo harán por el de Mejor Película Europea; y 'Alma mater', 'Iluminados por el fuego', 'Mi mejor enemigo' y 'Rosario Tijeras', por el de Película Extranjera de Habla Hispana.

Los Goya se entregarán mañana durante una gala dirigida por Fernando Méndez Leite, que retransmitirá TVE a partir de las 22.00 horas, y en la que se hará un repaso a dos décadas de cine español.

En la fiesta del cine español se premiará, además, a Pedro Masó con el Goya de Honor.