23J.-Ley de Mecenazgo, de Patrimonio, Centro Nacional de Danza y Estatuto del Artista, propuestas culturales del PP

El presidente del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo
El presidente del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo - Fernando Sánchez - Europa Press
Publicado: martes, 4 julio 2023 18:35

    MADRID, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

   El Partido Popular de Núnez Feijóo contempla entre sus propuestas culturales una nueva Ley de Mecenazgo, otra de Patrimonio Cultural, la puesta en marcha de un Centro Nacional de la Danza o completar el Estatuto del Artista de cara a la próxima legislatura.

   Así consta en el programa popular al que ha tenido acceso Europa Press en el que se plantea convertir a España en "una potencia cultural en el mundo". "La cultura es el mejor reflejo de lo que hemos sido, de lo que somos y de lo que queremos ser los españoles", señala el documento, publicado días después de que el propio Feijóo se comprometiera a dar "rango ministerial" al sector.

   Una de las primeras medidas es el impulso de políticas culturales para "poner en valor" el patrimonio histórico-artístico. Esta medida vendrá acompañada de un "refuerzo" del Instituto Cervantes "como el mayor organismo cultural del mundo en lengua española y la casa común del español", incrementando la participación de los de países hispanohablantes.

   Respecto a la Ley de Patrimonio cultural, el PP propone modernizar y refundir la legislación vigente en patrimonio, "agilizando" la convocatoria y ejecución del 2% cultural destinado a la conservación y protección del patrimonio español o reservando una partida específica para obras de rehabilitación destinadas a municipios rurales.

   También prevé una nueva Ley de Mecenazgo con la que se "elimine el exceso de burocracia que impide la gestión eficaz en el ámbito cultural", favoreciendo de esta manera la creación de nuevas empresas culturales y la formación de gestores especializados. Además, promete mayor objetividad, transparencia y agilidad al procedimiento de concesión de subvenciones culturales.

   En el caso del Estatuto del Artista, se avanzan medidas como la simplificación del nuevo régimen de prestación de desempleo o modernizando el sistema de jubilación, y la promoción de incentivos fiscales que favorezcan el ejercicio de actividades artísticas y de creación. "Estableceremos un diálogo permanente con las Academias y Asociaciones profesionales de todo el ámbito cultural", añade.

   Otro punto destacado es la promoción de fórmulas de mecenazgo para la creación de un Centro Nacional de la Danza. Este espacio servirá como lugar estable de representación tanto para las Compañías Nacionales (Compañía Nacional de Danza y Ballet Nacional de España), como para compañías nacionales e internacionales.

   El PP también prevé que el centro sirva de laboratorio de creación y punto de encuentro para bailarines, coreógrafos y todos los implicados en el arte de la danza, y que sirva de referente para la creación, formación y difusión de la danza en todo el territorio nacional.

REIVINDICACIÓN DE ANA MARÍA MATUTE O GENERACIÓN DEL 27

   En el programa popular hay espacio para los jovenes, ya que el documento habla de programas de apoyo a la cultura para jóvenes "hecha por jóvenes", colaborando con instituciones y organizaciones educativas y culturales. Además, se incluye una propuesta de reforma del INAEM respecto a su régimen jurídico y sus sistemas de gestión y control económico-financiero.

   Nuevas líneas de financiación para el sector audiovisual y videojuegos, el impulso a los planes de fomento de la lectura --especialmente a los programas específicos de lectura infantil y juvenil-- o la reivindicación de "referentes culturales" como los de Ana María Matute (2025), Gaudí (2026), Buero Vallejo (2026) y, "de forma muy especial", el de la Generación del 27, completan este programa.

Leer más acerca de: