María Luisa Gutiérrez, renovada como presidenta de AECINE, las productoras independientes

Archivo - La presidenta de AECINE (Asociación Estatal de Productores de Cine), María Luisa Gutiérrez
Archivo - La presidenta de AECINE (Asociación Estatal de Productores de Cine), María Luisa Gutiérrez - Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 21 septiembre 2023 19:16

   MADRID, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

   La asociación de productoras de cine independiente de España, AECINE, ha renovado en el cargo a María Luisa Gutiérrez (productora y CEO de Bowfinger International Pictures) como presidenta, además de renovar su junta directiva.

   AECINE, que engloba actualmente a 50 empresas productoras de todo el territorio, contará está vez con Adrián Guerra, CEO de NOSTROMO PICTURES y con Beatriz Bodegas, productora y fundadora de LA CANICA FILMS, como vicepresidentes.

   En cuanto a los vocales, serán Belén Atienza en representación de SUSPENSE ENTERTEINMENT, Cristina Zumárraga en representación de TANDEM FILMS, José Alba en representación de PECADO FILMS, Fernando Riera en representación de A CONTRACORRIENTE FILMS, Sara Gonzalo en representación de MR FIELDS AND FRIENDS CINEMA, Ricardo Marco en representación de MOGAMBO PRODUCTIONS y Eduardo Villanueva en representación de CABALLO FILMS.

   "El objetivo de AECINE es seguir defendiendo la figura del productor independiente y el cine español y su diversidad, además de representar una realidad de la industria lo más amplia posible", han señalado desde la asociación.

   AECINE buscará seguir siendo representante e interlocutor de los productores de cine con la Administración, "trabajando siempre por y para el cine". "Seguimos peleando por seguir teniendo voz y voto en cualquier normativa legislativa que afecte al productor independiente cinematográfico", ha añadido Gutiérrez.

   "Nos enfrentamos en nuestro sector a la actualización imprescindible de la nueva Ley del Cine que tendrá que contemplar nuevas realidades de las que ni se hablaba hace unos meses cuando circulaban los primeros borradores, como es la IA, entre otros muchos factores que habrá que contemplar y que no existían en el marco de la Ley de cine vigente de 2007", ha concluido.