Serrería Belga acoge la muestra del fotógrafo ucraniano Boris Savelev y su mirada a la extinta URSS

La fotografía 'Girl in a box Leningrad', de 1981
La fotografía 'Girl in a box Leningrad', de 1981 - BORIS SAVELEV
Publicado: lunes, 27 mayo 2024 15:44

    MADRID, 27 May. (EUROPA PRESS) -

   El espacio cultural Serrería Belga de Madrid acoge desde este lunes una retrospectiva con la obra del fotógrafo ucraniano Boris Savelev, que reúne imágenes desde sus inicios en la extinta URSS a la actualidad, pasando por su destaca etapa de color de los 80.

   Además, la trayectoria de Savelev ha sido reconocida con el Premio PHotoESPAÑA 2024. La exposición 'Viewfinder - Una forma de mirar', podrá visitarse hasta el 14 de julio, como una de las propuestas de la Sección Oficial del certamen fotográfico.

   La mirada de Boris Savelev (Chernivtsi, Ucrania, 1947) se formó en la Unión Soviética en la década de 1970, como parte de un grupo de fotógrafos que trabajaban de forma independiente, fuera del sindicato oficial de fotógrafos.

   Cuando se materializó la Perestroika, marchantes de Estados Unidos y Europa recorrieron Moscú y San Petersburgo en busca de 'voces auténticas'. El libro 'Ciudad secreta: fotografías de la URSS', de Boris Savelev (Thames y Hudson, 1988) fue fruto de ese impulso y constituye la primera monografía que apareció en Occidente dedicada a un fotógrafo no oficial de la extinta URSS.

   La exposición recorre las seis décadas en las que Savelev ha "capturado lo cotidiano" haciendo fotografías, según los organizadores. Desde sus inicios, en blanco y negro, con su Iskra 6x6 y su Leica, pasando por el color de los años 80 tanto con la película Owarchrome soviética como con la Kodachrome occidental, hasta la incorporación de lo digital, que maneja con la misma maestría que la fotografía analógica.

   Comisariada por Adam Lowe, esta muestra otorga una gran relevancia a la relación entre la fotografía que se toma y su representación física. Savelev es un fotógrafo que ha desarrollado la mayor parte de su actividad recorriendo las calles de ciudades que le han marcado especialmente.

    "Ciertas ciudades se han convertido en elementos fundamentales en su búsqueda por revelar la fragilidad del tejido urbano: Chernivtsi, Moscú, San Petersburgo, Nueva York, Londres, Madrid, Dresde, Bonn, Wuppertal, Yalta, Southampton y Vigo han servido de telón de fondo a su hambrienta, pero generosa percepción", ha explicado Lowe.

   Todas estas ciudades estarán presentes en esta muestra que cuentan con casi un centenar de fotografías. Desde su Chernivtsi natal, -cuya evolución ha ido retratando desde los años 70 del siglo XX, hasta el 2022-; a Vigo, la ciudad en la que reside actualmente.

   La obra de Savelev forma parte hoy de importantes colecciones internacionales, entre ellas, la Corcoran Galley of Art de Washington D.C., el Museo de Arte Moderno de Nueva York, la Staatsgalerie de Stuttgart, el Museo del Sarre de Saarbrücken (Alemania) o el Museo de Bellas Artes de Nuevo México de Santa Fe.

   En 2022, Savelev se trasladó a España, inicialmente viviendo en Madrid y posteriormente en Galicia. Actualmente reside en Vigo junto a su esposa Natalia.

Contador