El Grupo Republicano en el Congreso pide un fondo estatal para fomentar los libros en catalán

Archivo - Una escritora firmando su libro en Sant Jordi de 2021, en Barcelona.
Archivo - Una escritora firmando su libro en Sant Jordi de 2021, en Barcelona. - David Oller - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 21 abril 2023 19:12

   MADRID, 21 Abr. (EUROPA PRESS) -

   El Grupo Republicano en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley (PNL) para la comisión de Cultura y Deporte proponiendo la creación de un fondo estatal para promover la edición de libros en catalán, occitano y el resto de lenguas cooficiales, como ya existe en el ámbito de la producción audiovisual.

   En concreto, la propuesta del Grupo Republicano es la creación de un fondo de ayudas y créditos específicos "para el fomento de la edición, publicación y lectura" en catalán y en otras lenguas oficiales distintas al castellano, para ser transferido íntegramente a las comunidades autónomas con lengua propia.

   Además, piden que esta aportación, incorporada a los presupuestos generales del Estado, sea el equivalente "a la suma de aportaciones que la comunidad haya destinado en el ejercicio anterior" a tal fin.

   En 2021 el sector editorial catalán facturó 1.300 millones de euros, el 52% de lo que generó en todo el Estado. Si bien, el Grupo Republicano advierte de que se ha producido un descenso de la edición en catalán.

   Según precisan, citando datos de la Federación de Gremios de Editores, pese a que en el sector editorial catalán, se publican una media de cuatro libros cada hora, la proporción de los que están en catalán es del 25%, uno de cada cuatro, por debajo del porcentaje de hace 20 años, que superaba el 30%.

   "Se hace necesario reclamar que el Estado impulse políticas públicas en este ámbito, que hasta ahora no han existido", ha señalado la diputada republicana Marta Rosique, una de las firmantes de la iniciativa junto a Montse Bassa y Joan Margall.

   Tal y como se recuerda en la PNL, para el sector audiovisual hace años que se asumió la necesidad de crear un fondo de fomento a la cinematografía y el audiovisual en lenguas oficiales distintas del castellano, como recogen la vigente Ley del cine y la futura Ley del cine y la cultura audiovisual en la que se está trabajando.

Leer más acerca de: