El paso de Taylor Swift por Madrid ya genera impacto: se triplican los viajes en tren y crece la ocupación hotelera

Archivo - El paso de Taylor Swift por Madrid ya genera impacto: se triplican los viajes en tren y crece la ocupación hotelera
Archivo - El paso de Taylor Swift por Madrid ya genera impacto: se triplican los viajes en tren y crece la ocupación hotelera - DISNEY+ - Archivo

   El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, asegura que se trabaja para minimizar la afección a la movilidad y colegios cercanos

   MADRID, 24 May. (EUROPA PRESS) -

   El paso de la artista estadounidense Taylor Swift por Madrid en sus dos conciertos de 'The Eras Tour' el 29 y 30 de mayo ya genera impacto económico. Concretamente, los viajes en tren desde ciudades españolas a Madrid se han triplicado y los hosteleros madrileños han estimado un impacto cercano a los 20 millones de euros en establecimientos de alojamiento, restauración y ocio.

    La influencia económica de la artista ha sido denominada como 'Swiftonomics', refiriéndose a la capacidad de la gira -que ya ha sido denominada como la más rentable de la historia de Estados Unidos- de generar movimiento, y en ese sentido, un estudio realizado por la plataforma Trainline muestra que en la ruta Sevilla-Madrid, se ha triplicado el número de pasajeros durante la semana del concierto, mientras que en los trayectos Barcelona-Madrid y Valencia-Madrid, se han duplicado.

    Los 'swifties' (seguidores de Taylor Swift) catalanes también han optado por asistir al concierto que la estadounidense ofrecerá en Lyon, y por eso las cifras de billetes de tren para el trayecto de Barcelona a la ciudad francesa se han triplicado para la próxima semana.

    La artista, que visita España por primera vez desde hace 12 años con un aforo cada día que se prevé que supere las 60.000 personas, fue la artista más escuchada del mundo en Spotify el pasado 2023, acumulando un total de 26.000 millones de reproducciones a lo largo del año pasado y entre los oyentes españoles fue la quinta artista femenina más escuchada.

HOSTELEROS MADRILEÑOS ESTIMAN UN IMPACTO DE 10 MILLONES DE EUROS

   En el caso de la ocupación hotelera madrileña, los hosteleros de la ciudad de Madrid han estimado este viernes un impacto cercano a los 20 millones de euros en establecimientos de alojamiento, restauración y ocio, a raíz de los dos conciertos de la cantante.

   En un comunicado, Hostelería Madrid ha detallado que las citas programadas en el Santiago Bernabéu reunirá en torno a 52.000 asistentes que dejarán un gasto medio de 20 euros en los locales de hostelería situados en los alrededores del estadio.

   Además, la organización ha anticipado -como confirma el estudio de Trainline- que un 30% del total del público, unas 15.600 personas, serán turistas que se trasladarán a la Comunidad de Madrid para asistir al concierto. En este sentido, también ha apuntado a que el turismo nacional e internacional dejará un gasto medio de 280 euros al día en la ciudad, con una estancia media de dos días.

EL AYUNTAMIENTO TRABAJA PARA MINIMIZAR LA AFECCIÓN A LA MOVILIDAD

   Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, también ha destacado este viernes el impacto económico y de marca para la capital que suponen los conciertos de Swift.

   "Para Madrid es muy importante en términos económicos porque va a suponer una inyección adicional a estos meses de verano, pero también en términos de marca", ha subrayado el regidor en declaraciones a los medios en Madrid Río.

   Martínez-Almeida ha indicado que el sector hotelero ha apuntado que se ha registrado "un incremento muy importante de reserva de plazas" durante esos días y sobre las quejas vecinales, ha indicado que el Ayuntamiento está trabajando en el plan de movilidad "para que las afecciones sean las menores posibles".

    En este sentido, sobre la repercusión en los alumnos de los colegios cercanos, el alcalde ha recalcado que "lógicamente" tendrán que tener "las debidas condiciones de normalidad" para "poder tener garantizada la entrada y salida" a los centros educativos.

   De forma paralela, Almeida ha incidido en que se está trabajando de manera conjunta con la Delegación del Gobierno en el dispositivo para garantizar la seguridad en la organización de las personas que van a ir unos días antes para poder coger un mejor sitio. "Estamos trabajando bien con Delegación, por supuesto, para garantizar las mejores condiciones de seguridad", ha explicado.

   Además, como informaba la vicealcaldesa y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, el pasado jueves 23 de mayo, se contará con dos 'fanzone' y zonas de merchandising para los conciertos españoles de 'The Eras Tour'.

UNA GIRA "MULTITUDINARIA"

   La magnitud del impacto económico de Swift puede verse en cifras: Trainline calcula que los asistentes a los conciertos de su gira estadounidense gastaron una media de 1.300 euros por espectáculo, sumando las entradas, desplazamientos y hostelería.

   El aforo medio es superior a las 72.000 localidades y en la etapa americana de 'The Eras Tour' se han vendido más de cuatro millones de entradas.

Contador