Rigoberta Bandini, contra la censura a Rocío Saiz: "Siguen dando miedo nuestras tetas"

La cantante Rigoberta Bandini posa para Europa Press tras una entrevista para Europa Press por la canción Yo solo quiero amor para la película de Alejandro Marín Te estoy amando locamente-
La cantante Rigoberta Bandini posa para Europa Press tras una entrevista para Europa Press por la canción Yo solo quiero amor para la película de Alejandro Marín Te estoy amando locamente- - Eduardo Parra - Europa Press
Publicado: miércoles, 28 junio 2023 17:31

   Presenta la canción de 'Te estoy amando locamente', sobre el movimiento LGTBI andaluz en los 70: "Es justo devolver al colectivo a Dios"

   MADRID, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

   La artista Rigoberta Bandini (Barcelona, 1990) ha apoyado a la cantante Rocío Saiz frente a la censura que sufrió por parte de un policía al enseñar el pecho en un concierto durante el Orgullo de Murcia y ha subrayado que es necesario que este tipo de situaciones no sucedan.

   "Siguen dando miedo nuestras tetas, ojalá dejen de darlo algún día", señala en una entrevista concedida a Europa Press por la canción 'Yo solo quiero amor', himno de la película 'Te estoy amando locamente', primer largometraje de Alejandro Marín. La cinta, que se estrenará el 7 de julio, aborda el movimiento LGTBI andaluz en los 70.

   En su canción 'Ay mamá', Paula Ribó, el verdadero nombre de Rigoberta Bandini, canta "no sé por qué dan tanto miedo nuestras tetas", y al interpretarla en los conciertos de su gira de 2022 mostraba el pecho.

   En relación con ello, recuerda que nunca ha tenido un altercado como el sufrido por Saiz, quien precisamente ha mencionado a Bandini diciendo que a ella si la aplaudían cuando mostraba el pecho. "Es verdad", responde al respecto la artista catalana, quien cree que en su caso esto "pasaba más desapercibido" porque se producía solo en la "catarsis de la canción", cuando la gente se "emborracha del éxtasis colectivo".

   "Pero tengo la sensación de que si yo hubiera decidido hacer una canción (entera) sin camiseta, no hubiera sido lo mismo", apunta, para expresar que espera que no se censure a ninguna otra artista por mostrar su cuerpo.

   En esta línea, Rigoberta Bandini se define como una artista que ha "venido al mundo" para ensalzar el amor por encima del odio a través de canciones que buscan que "la gente se emocione y celebre la vida de alguna manera", motivo por el que decidió formar parte de la película 'Te estoy amando locamente' componiendo su canción principal, 'Yo solo quiero amor'.

"EN PRIMERA FILA" DE LA LUCHA LGTBI

   El largometraje de Marín se sitúa en la Sevilla de 1977, en la que la homosexualidad estaba prohibida, y aborda la gestación del movimiento LGTBI andaluz vinculado paradójicamente con la Iglesia. Con este argumento, la cantante ha compuesto una "canción de amor" que, no obstante, pretende "trascender" a la temática.

   Para Bandini, la experiencia ha sido "muy emocionante" por tratarse de un proyecto relacionado con la lucha LGTBI+. "Es una lucha en la que siempre me verán en primera fila", sentencia al respecto.

   Cuestionada por si teme un retroceso en los derechos de este colectivo en un eventual gobierno de PP y Vox tras las elecciones generales del 23 de julio, como han advertido distintas asociaciones, la catalana indica que la película puede ayudar a una "reflexión respecto a los derechos que se pueden perder" en este sentido. "Hemos de mirar para adelante, luchar por más cosas, lo más triste sería un deshacer", avisa.

   Respecto a la relación entre la religión, la Iglesia y el movimiento LGTBI, precisa que de acuerdo con el argumento de la cinta, a la hora de componer se enfocó en que se trataba de una historia que ocurría en los años 70, cuando "Dios estaba mucho más presente", y en Andalucía, una comunidad "más impregnada de la palabra de Dios".

   En este contexto, considera como "justo y necesario" el "devolverle al colectivo a Dios, porque Dios no es de nadie" y lamenta que "las creencias religiosas" se hayan "monopolizado por una parte de la sociedad. Por ello, ha añadido en su canción una parte que apela a Dios porque, a su juicio, creer en Dios y creer en la libertad "no es incompatible".

   Con 'Yo solo quiero amor', que llega tras la canción 'Miami beach', Rigoberta Bandini vuelve poco a poco a la escena musical tras el parón que inició a finales de 2022 después de finalizar una gira y lanzar el álbum 'La emperatriz'. Ese parón se produjo tras un período muy intenso de exposición pública y trabajo en el que la artista se apoyó en su familia y amigos para cuidar su salud mental.

"ESTAR EXPUESTO DESCOLOCA"

   "Es verdad que se necesita como volver al ancla para no emborracharse de todo lo que te pasa y sobre todo para que no te afecte también todo lo que dicen de ti", reflexiona al respecto, para advertir de que "estar expuesto a veces descoloca".

   Con todo, Rigoberta Bandini pretende seguir componiendo este año mientras se mantiene alejada de los escenarios al menos hasta 2024: "Ahora de alguna manera vuelvo a estar, vuelvo a entregar canciones porque lo necesito".

Leer más acerca de: