Tam Tam Go! reflexiona sobre las injusticias sociales en 'Euphoria'

Actualizado: lunes, 26 febrero 2007 15:11


MADRID, 26 Feb. (EUROPA PRESS) -

Tam Tam Go! reflexiona sobre las injusticias sociales en 'Euphoria' (DRO/Atlantic), "un disco de lucha" hecho "a la antigua usanza", como explicó Nacho Campillo en una entrevista concedida a Europa Press. Después de varios años sin publicar un álbum de inéditos ('Nubes y claros' salió al mercado en 1999), los hermanos Campillo se muestran "ilusionados" con estos diez nuevos temas en castellano que suenan "muy a Tam Tam Go!" pero con el que dan "un paso adelante" con nuevos estilos.

"'Euphoria' -que sale a la venta mañana- es producto de la reflexión, hecho a la antigua usanza, haciendo menos canciones pero con más peso", afirmó Nacho, puntualizando que el título define muy bien este nuevo trabajo, con el que el dúo extremeño afronta "las adversidades" del mundo que les ha tocado vivir, pero con "optimismo".

"El disco juega con un punto irónico y lo mezcla con resistencia. Es un disco muy de lucha", señaló, destacando que el álbum "satiriza" a muchos personajes actuales, hasta llevarlos "al esperpento", con canciones con temáticas "muy sociales".

Siempre con las influencias del "pop anglosajón" de sus raíces (en 'Adiós al paraíso' o 'Gato negro'), además de canciones más clásicas, otras influenciadas por sus viajes a Turquía, Italia o los Balcanes, otras a lo Nino Rota ('Famosillo') o el single de lanzamiento, 'El móvil de Lucifer', entroncado en el "rock latino chicano" y donde los hermanos Campillo hacen una metáfora sobre la generación que está "obsesionada por el éxito fácil y la insaciabilidad".

LEY ANTITABACO

En 'Amaina' los Campilllo hacen "un alto al fuego", y hablan de la "desolación" que impera cuando termina un conflicto armado o lo que ocurrió cuando ETA anunció el alto al fuego. Y, en 'El fumador' cuentan cómo la Ley antitabaco ha llegado a una sociedad "educada con el pitillo en la boca".

'Ni canta ni baila' es otra crítica al "todo vale" y a las "injusticias y el desequilibrio" del mundo de la industria musical, donde se busca "el éxito fácil" y muchos buenos artistas no encuentran una oportunidad. "En España hay talento, pero se buscan artistas clónicos y a los nuevos talentos les cuesta salir adelante mucho más que a los de mi generación", subrayó, destacando que en la música de lo que se trata es de "hacer cosas diferentes".

Y si en algo puede radicar el éxito de Tam Tam Go! en sus casi veinte años en el candelero es, precisamente, en haber sido "unos visionarios". Primero empezaron cantando en inglés, con sus discos 'Spanish shuffle' (1987) y 'Spanish romance' (1988), el primero contenía el éxito 'Manuel Raquel', que trata una temática social "muy de actualidad" también hoy. Igual que en 'Espaldas mojadas', hablando de la inmigración.

HOMENAJE A RICARDO FRANCO

También en 'Ephoria' hay un tema ('Historia del niño gángster') dedicado al cineasta Ricardo Franco ('La buena estrella'), que escribieron hace veinte años y que "sigue vigente". Nacho Campillo ha hecho una versión en inglés de esta canción, que posiblemente salga en una nueva edición de este trabajo.

A la espera de iniciar en marzo una "mini gira íntima" promocional en pequeños aforos, Tam Tam Go! pone sus máximas "expectativas" en el tour de verano por España y su posible salto a Hispanoamérica. Y ni Nacho ni Javier dejan de lado su faceta como productores, el primero con El Sonado y el segundo con Miscelánea Producciones, además de trabajar en sus discos en solitario.