5 curiosidades para desmontar el Día de la Marmota

El día de la marmota (Groundhog Day)
Foto: GETTY
Actualizado: jueves, 2 febrero 2017 11:01

MADRID, 2 Feb. (EUROPA PRESS)

    Bill Murray se despertaba una y otra vez para revivir el mismo día en Atrapado en el tiempo donde daba vida a un meteorólogo que cubría para televisión la predicción que realizaba una marmota. Una película que dio a conocer en todo el mundo El Día de la Marmota, tradición peculiar y muy pintoresca... que tiene sus puntos flacos.

   Todos los 2 de febrero el público vuelve su mirada a la localidad estadounidense de Punxsutawney, Pennsylvania, donde la marmota Phil sale de su madriguera para predecir cuándo llegará la primavera. Si la marmota Phil no ve su sombra (es decir, es un día nublado) el invierno terminará pronto. En cambio, si Phil sí ve su sombra (por ser un día soleado), el invierno durará seis semanas más.

   Para conmemorar este día los cines Renoir de Madrid y Barcelona proyectarán la película protagonizada por Bill Murray. Además contarán con la participación de dos expertos para explicar los motivos de esta tradición.

Previa YoutubeCargando el vídeo....

   Por si la base -de por sí poco científica- de esta previsión no te parece suficientemente extraña, a continuación dejamos algunas de las curiosidades que rodean a esta tradición tan peculiar.

LA EDAD DE LA MARMOTA PHIL

   La legendaria marmota que predice el tiempo en Punxsutawney todos los 2 de febrero lleva realizando su trabajo puntualmente desde 1886, por lo que esta edición es la 129ª. Se puede deducir, por lo tanto que Phil tiene como mínimo 129 años, una edad que supera con creces la esperanza de vida de estos animales... que no alcanza los seis años.

EL PORCENTAJE DE ACIERTO

   Pero ¿cuántas veces a acerta Phil a lo largo de todos estos años?Según la página web del Club de la marmota (www.groundhog.org) el porcentaje de acierto de Phil es del 100%. Algo que contrasta significativamente con lo que asegura la web Stormfax, que reduce este porcentaje al 39%.

¿CÓMO SE COMUNICA?

   La anciana marmota Phil ofrece su predicción en 'groundhogese', un idioma que solo entiende el actual presidente del Groundhog Club (El club de la Marmota), que amablemente traduce la previsión.

LOS 'OTROS' DÍAS DE LA MARMOTA

   Aunque se venda como la auténtica, la localidad de Punxsutawney, en Pennsylvania no es la única que celebra el Día de la Marmota. En Alaska se organiza un festival del Día de la Marmota, debido a la escasez de estos roedores en este estado.

EL TRABALENGUAS DE LA MARMOTA

   Las marmotas también se pueden llamar 'woodchucks' en inglés, lo que da pie a un trabalenguas, que no tiene tanta gracia en castellano: How much wood would a woodchuck chuck if a woodchuck could chuck wood? (¿Cuánta madera podría arrojar una marmota si las marmotas pudieran arrojar madera?)