Más personalidades españolas se unen al tercer manifiesto de apoyo a Palestina, que reúne 10.000 firmas de 30 países

El cantautor Joan Manuel Serrat recibe la Medalla de Honor de la SGAE, en la sede de la SGAE en Madrid, a 12 de diciembre de 2023, en Madrid (España).
El cantautor Joan Manuel Serrat recibe la Medalla de Honor de la SGAE, en la sede de la SGAE en Madrid, a 12 de diciembre de 2023, en Madrid (España). - Alberto Ortega - Europa Press
Actualizado: sábado, 16 diciembre 2023 23:18

MADRID, 16 Dic. (EUROPA PRESS) -

Nuevas personalidades españolas como Joan Manuel Serrat, Alba Flores, Amaral o Arkano se unen al tercer manifiesto de apoyo a Palestina llamado 'Hay que parar la guerra. Ni Terrorismo, Ni Genocidio', que reúne más de 10.000 firmas de 30 países.

El texto se publicó por primera vez el 29 de octubre y por segunda vez el 19 de noviembre. En cada una de las ediciones se han incorporado nuevos firmantes y, aunque una parte importante son españoles, recorren muchos territorios, desde EE.UU. y México, pasando por Costa Rica y Brasil, a Gran Bretaña, Italia, Grecia y Serbia.

Los promotores del manifiesto aseguran que con esta tercera publicación quieren manifestar la voluntad de todo el mundo que firma el texto, 'de los miles de personas que seguro que lo van a firmar en nuestro país y en cada vez más países' de 'no parar de publicar manifiestos hasta que consigamos el Alto el Fuego y el avance de nuestras exigencias'.

Entre los firmantes se encuentran artistas como Joan Manuel Serrat, Eva y Juan de Amaral, Coque Malla, Toni Zenet, los raperos Arkano, Juancho Marqués y Las Ninyas del Corro, y la cantante y compositora Rigoberta Bandini, además de escritores como Antonio Muñoz Molina, Andrés Neuman, Nuria Amat, Santiago Alba Rico y Elvira Lindo.

A los casi 600 profesionales destacados que promueven este manifiesto se han unido esta vez actores como Pepe Viyuela, Malena Alterio, Paco León, Cristina Marcos, Luis Bermejo y Alba Flores, el escritor e influencer Sani Ladan, el diseñador Javier Mariscal, el pintor Luis Gordillo, y los directores Marcel Barrena y Rodrigo Sorogoyen, y el dramaturgo Lluis Pasqual.

Leer más acerca de: