Publicado 24/05/2024 15:53

Casares (PSdeG) defiende un fondo europeo de tecnologías verdes para que Galicia "lidere" la transición energética

El eurodiputado gallego y candidato socialista, Nicolás González Casares, en el debate del Club Español de la Energía
El eurodiputado gallego y candidato socialista, Nicolás González Casares, en el debate del Club Español de la Energía - PSDEG

   Destaca las oportunidades de desarrollo que ofrece a las empresas gallegas

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

   El eurodiputado gallego y candidato socialista, Nicolás González Casares, ha defendido la creación de un nuevo fondo europeo específico para financiar tecnologías verdes que permita dar continuidad al impulso inversor ligado a los fondos de recuperación.

   "Con este fondo, Galicia y las empresas gallegas podrán seguir profundizando en las oportunidades de desarrollo industrial que ofrece la transición energética y seguir ejerciendo un papel de liderazgo", ha asegurado.

   Durante su intervención en un debate organizado por el Club Español de la Energía y de la que ha informado su candidatura en un comunicado, Casares ha recordado que los fondos Next Generation EU tendrán vigencia hasta el año 2026, por lo que será necesario diseñar nuevos instrumentos financieros para dar continuidad a las inversiones necesarias para la transición energética.

   "Aspiramos a continuar en la senda de los NGEU, que tanto están beneficiando a la industria gallega y con la que tanto colaboramos en estos años, y por eso defendemos la creación de un nuevo fondo específico de tecnologías verdes para ayudar a la industria en este esfuerzo común", ha remarcado.

   A este respecto, ha destacado que los socialistas son la "prueba y garantía" de que Galicia y España seguirán liderando las políticas de transición energética en la próxima legislatura y, como muestra, ha incidido en el liderazgo ejercido en los últimos años por Teresa Ribera, el Gobierno socialista de España y el Grupo Socialista en el Parlamento Europeo.

   Además, ha defendido que hay que compatibilizar el cumplimiento de los objetivos energético-climáticos con el desarrollo económico e industrial y el respeto al territorio. A este respeto, ha recordado el trabajo realizado para que Galicia fuese reconocida como región objetivo dentro del Fondo de Transición Justa, así como las propuestas que, como ponente socialista en la Directiva de las Renovables, logró incluir en la misma, como un nuevo artículo que apuesta por el modelo de participación ciudadana en los beneficios de las renovables "inspirado como solución para la conflictividad" que se observa en Galicia en su despliegue producto de la "nefasta planificación del PP".

   Casares también ha incidido en la necesidad de que las políticas energéticas tengan "alma social" y garanticen la protección de los más vulnerables. Como muestra, ha destacado las políticas puestas en marcha por el Gobierno socialista para hacer frente a la crisis energética desencadenada por el ataque ruso a Ucrania --con la excepción ibérica al frente-- y la reforma del diseño del mercado eléctrico, de la que fue ponente.

   "Gracias a esta reforma, los más vulnerables a los precios de la energía, que en la pasada crisis fueron casi 400.000 gallegos, estarán protegidos frente a las desconexiones eléctricas y tendrán precios más accesibles", ha señalado.

Contador

Leer más acerca de: