Publicado 12/09/2023 18:30

Comisión Europea.- Luena reclama unos estándares de calidad del aire "en consonancia con los criterios de la OMS"

Archivo - El eurodiputado riojano socialista César Luena
Archivo - El eurodiputado riojano socialista César Luena - PSOE EUROPA - Archivo

LOGROÑO, 12 Sep. (EUROPA PRESS) -

Según la Organización Mundial de la Salud, cada año se producen 4,2 millones de muertes prematuras por la contaminación del aire ambiente. Casi 300.000 de ellas en la Unión Europea. Para acabar con esta lacra, la Comisión Europea propuso el año pasado nuevas normas para reducir en más de la mitad el valor límite anual de los niveles del principal contaminante: las partículas finas en suspensión (PM2,5).

Con ello esperan reducir, a su vez, y en un plazo de diez años, más del 75% de los fallecimientos provocados por las PM2,5 en la UE.

El diputado socialista y vicepresidente de la Comisión de Medioambiente y Salud Pública, César Luena, ha participado hoy en el debate que ha tenido lugar en el Parlamento Europeo previo al voto de mañana sobre la nueva legislación. "Estamos hablando de hacer converger los estándares de calidad del aire con los criterios de la OMS, con tiempo y flexibilidad", ha dicho.

"Las preocupaciones de los ciudadanos van en ese sentido: la salud y el medioambiente". Dos cuestiones importantes recogidas, ha recordado, en los "artículos 35 y 37" de la Carta Europea de Derechos Fundamentales.

ARTESANÍA TRADICIONAL Y PRODUCTOS INDUSTRIALES EUROPEOS

Un poco antes el Parlamento Europeo ha votado y respaldado ampliamente una nueva ley para proteger la artesanía tradicional y los productos industriales europeos. Las nuevas normas garantizarán que estos productos estén protegidos dentro de la UE y a nivel mundial. "Mi familia política ha presionado durante mucho tiempo para pedir la extensión de la 'indicación geográfica' a los productos locales no alimentarios", ha declarado Luena.

"Por tanto, es una muy buena noticia que, a partir de ahora, los consumidores puedan identificar con facilidad más de 800 productos europeos de calidad que, además, quedarán protegidos por ley dentro y fuera de la Unión".

Las IGs industriales y artesanas cubrirán productos como joyas, textiles, vidrio, porcelana, instrumentos musicales o muebles. Entre los productos españoles se cuentan las alpargatas de Cervera y Cabretón".

"Los socialistas y demócratas han luchado específicamente por una indicación clara para la producción de un producto que tiene lugar dentro de la zona geográfica para la que obtuvieron la IG. Se trataba de una cuestión de coherencia con el objetivo de promover las economías, la experiencia y el empleo locales, animar a los consumidores a comprar productos locales 'hechos en la UE' y garantizar que no se engañe a los consumidores con falsificaciones".

"Todo ello redundará en beneficio de nuestras regiones y zonas rurales donde se producen dichos productos, fomentando el dinamismo económico y los empleos de calidad", ha declarado el diputado riojano.

Leer más acerca de: